¿Hay que tomar suplementos de vitamina B12 para prevenir la depresión?

El 5 % de las personas adultas padece depresión, y la cifra alcanza el 5,7 % entre las que son mayores de 60 años. Los datos son de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destaca el gran sufrimiento que provoca esta patología, sobre todo cuando los episodios son recurrentes e intensos. Para hacerle frente existen terapias farmacológicas y psicológicas, aunque también hay quienes apuntan al abordaje nutricional. Según este enfoque, tomar suplementos de vitamina B12 podría contribuir a prevenir la depresión o mejorar cuadros depresivos, pero ¿es realmente así?

La depresión es uno de los trastornos mentales más frecuentes del mundo. En conjunto, afecta al 3,8 % de la población, aunque su prevalencia aumenta con la edad. Las causas pueden ser muchas —desde vivencias personales hasta afecciones médicas—, de ahí que no haya un único tratamiento: unas veces se necesitan terapias psicológicas; otras, fármacos antidepresivos; y en muchas ocasiones, una combinación de estos dos.

En el abanico de soluciones, cada cierto tiempo surgen nuevas propuestas. Una de ellas es tomar suplementos de vitamina B12, a la que se le atribuyen efectos beneficiosos ante los cuadros depresivos. ¿Qué dice sobre esto la evidencia científica? ¿Es necesario? ¿Tiene algún efecto la vitamina B12 en…?

Artículo publicado en Eroski Consumer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: