El 5 % de las personas adultas padece depresión, y la cifra alcanza el 5,7 % entre las que son mayores de 60 años. Los datos son de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destaca el gran sufrimiento que provoca esta patología, sobre todo cuando los episodios son recurrentes e intensos. Para hacerle frente... Leer más →
Altas presiones: la técnica que alarga la vida útil de los productos frescos
¿Cómo lograr que un alimento dure más tiempo en buen estado y siga siendo apetecible? La necesidad de prolongar la vida útil de la comida nos ha llevado a probar diferentes soluciones. Hervir, salar, desecar o congelar son algunas de ellas, pero hay más. Y también hay nuevas. El uso de altas presiones es una de... Leer más →
Este producto ya no lleva aceite de girasol, pero todavía aparece en la etiqueta: ¿es legal?
«Aceite de girasol sustituido por oleína de palma», «nabina sustituye a girasol», «con aceite de soja, no de girasol»… La escena es cada vez más habitual: vamos al supermercado, elegimos un producto que originalmente lleva aceite de girasol y, al mirar con detenimiento el envase, vemos un texto sobreimpreso donde se señala que ese ingrediente... Leer más →
Alejandro Dumas y la dieta del vinagre para adelgazar
El responsable de la dieta del vinagre para adelgazar podría haber sido el escritor parisino Alejandro Dumas. Y, más concretamente, Margarita Gautier, la protagonista de su obra La Dama de las Camelias. Al menos, esa es la tesis que se barajó el 15 de enero de 1886 en el periódico La Correspondencia de España. En... Leer más →
Esa lista de ingredientes no fue escrita para ti
Menos de medio minuto. Eso es todo lo que dedicamos a elegir un producto de alimentación en el supermercado. En esa brevedad, que la Cátedra ShopperLab de la Universidad Complutense de Madrid cuantifica en 25 segundos, hacemos varias cosas: observamos los envases, comparamos las opciones, prestamos atención al precio y escogemos lo que nos parece mejor. Con... Leer más →
Consumo de bebidas energéticas en los adolescentes: nuevos datos
Las bebidas energéticas están incluidas en la encuesta ESTUDES (Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España), un documento que recopila información sobre las tendencias del consumo de drogas y otras adicciones entre los estudiantes de entre 14 y 18 años. El objetivo de este trabajo, que publica el Ministerio de Sanidad, es conocer la situación actual,... Leer más →
Alternativas al aceite de girasol para freír alimentos
Hasta hace unas pocas semanas, el aceite de girasol era sinónimo de aceite barato. El litro costaba alrededor de 1,20 euros y su valor se mantenía estable. A finales de 2020, por ejemplo, llegaba a los 1,07 euros y su precio medio se situaba por debajo del coste medio de todos los aceites, según los datos del... Leer más →
Europa analiza 6 condimentos habituales y detecta fraude en el 17% de los casos
La mayor investigación europea sobre especias y hierbas aromáticas realizada hasta la fecha desvela distintos tipos de adulteraciones, incluido el uso de colorantes prohibidos Pimienta, orégano, azafrán, cúrcuma, comino y pimentón. El 17 % de estas especias que consumimos en Europa está adulterado, el 2 % contiene colorantes no autorizados y el orégano es, de... Leer más →
Venta de alimentos por Internet: ¿está regulada la información nutricional?
La información que se brinda a los consumidores en los envases alimentarios no debe llamar a engaño. Así lo establece la legislación que regula el tipo de mensajes que se incluyen en estos soportes, desde la parte frontal y las palabras destacadas hasta la letra pequeña, que suele estar detrás. Sin embargo, esto no siempre se... Leer más →
No eres tú (es la ambigüedad de esa etiqueta alimentaria)
Aprender a leer las etiquetas alimentarias es fundamental para conocer lo que comemos, aunque esto no siempre alcanza para que podamos saberlo con certeza. El ejemplo más bestia del simulacro alimentario lo encontramos en el cine de Tim Burton. Está en su película sobre el barbero diabólico Sweeney Todd y sus peculiares pastelitos de carne,... Leer más →
Carlos Ríos y la brecha que no fue
Si me encontrase con el pan de Carlos Ríos en el supermercado, probablemente lo compraría. No sería mi primera opción (la panadería viejuna de mi barrio tiene obrador y hace unas hogazas integrales estupendas), pero seguro que el pan de Carlos me haría un favor el típico martes a las nueve y media de la... Leer más →
Qué son los ingredientes compuestos, cómo deben figurar en la etiqueta y cuál es su ángulo ciego
La información nutricional es indispensable en la comida procesada. Cuando compramos cualquier producto elaborado, la lista de ingredientes que figura en el envase nos permite saber de qué está hecho ese alimento, qué nos aporta y en qué cantidad. En esas listas encontramos distintos tipos de ingredientes. Algunos son básicos y fácilmente reconocibles, como la... Leer más →
La ciudad: escaparate millonario de comida insana
La publicidad de comida ultraprocesada en la vía pública influye en tu dieta y moldea tus preferencias alimentarias, sobre todo, si vives en un entorno urbano y tienes bajos ingresos No hace falta vivir en una zona de enfrentamiento armado para salir a la calle y recibir un impacto. Alcanza con estar en cualquier ciudad... Leer más →
El dilema del bocata de tortilla: cómo mejorarlo sin morir en el intento
La verdad por delante: plantear esto como un «dilema» es pasarse un poco de frenada. Pero resulta que es verano y, en este contexto, tiene sentido usar esa expresión para poner el asunto sobre la mesa. El bocadillo de tortilla, un básico de la cocina y un símbolo de sencillez, tiene su intríngulis. Sobre todo... Leer más →
Música para pinchar, por DJ K-Orsi
¿Qué tienen en común Celia Cruz, ToteKing, Emir Kusturica y Un pingüino en mi ascensor? Que todos, en algún momento de su carrera, le han cantado a la comida menos sana. Hoy, en Música para pinchar®, DJ K-Orsi os trae una lista que hará las delicias de cocineros, médicos y nutricionistas. [Nota: cada título de... Leer más →
Óxido de etileno: qué es y por qué se habla tanto de él
El problema del óxido de etileno empezó hace un año. Unas semillas de sésamo importadas por Bélgica desde India en 2020 marcaron el comienzo de lo que hoy es una alerta alimentaria de alcance europeo. Una alerta que implica a más productos, aditivos y materias primas y que se ha convertido en una pesadilla para... Leer más →
Chocolate con cosas: catálogo de rarezas
Empezó con un tuit, continuó con un hilo colectivo y acabó como inventario de maravillas desconcertantes. El chocolate despierta pasiones y, al parecer, combina con casi todo: del brócoli al sushi, del chorizo al cannabis y de las anchoas a las hormigas (y sus huevas). Si te gustan las emociones encontradas o quieres experimentar una... Leer más →
Comensales cautivos
Hay lugares donde tus elecciones son menos libres de lo que parecen. Lugares donde escoges, enuncias y pagas, pero la oferta alimentaria es mucho más limitada de lo que da a entender la situación. Allí no hay tanto para elegir, en realidad; la variedad es aparente. Todo lo que te rodea –el pequeño todo que se te... Leer más →
Más educación nutricional, menos accidentes en el súper
En un lineal del supermercado, entre las cajas de cereales y galletas, hay juguetes que se ofrecen a los niños y que están a la altura de sus ojos. En otro, a la altura de los tuyos, hay snacks de maíz, arroz o patata con aroma a albahaca, a jamón o a mantequilla. Habías ido a comprar... Leer más →
Por qué ahora se venden los huevos en envases de diez (y otras dudas frecuentes)
En España consumimos 133 huevos al año por persona. Este alimento, además de ser saludable (y una estupenda fuente de proteínas), se utiliza en algunas de las recetas más tradicionales de nuestro país, como la tortilla de patatas o las croquetas. Probablemente sea eso, su popularidad, lo que explica que tengamos tanto interés en él y, al... Leer más →
Etiquetado alimentario como espacio de poder: el simulacro de la ensaladilla de cangrejo
Una etiqueta alimentaria es un espacio de poder. Todo lo que vemos en ella (y todo lo que no) es el resultado de una discusión entre partes con intereses distintos, cuando no contrarios. La información que finalmente se recoge, los datos que se muestran y el modo en que se presentan no son fruto de... Leer más →
Alimentos ultraperpetrados: esa comida que nos deja sin palabras
Necesitamos palabras nuevas para hablar de alimentación. Palabras para nombrar productos novedosos que hace unos años no existían, y términos para describir con mayor precisión alimentos que seguimos llamando como antes, aunque sus ingredientes hayan cambiado por la acción de la industria alimentaria. El helado de After Eight, la tarta de Oreo y el turrón... Leer más →
Comer insectos: el gusano de la harina avanza como nuevo alimento en Europa
Los insectos como alimento dieron un salto importante en Europa en 2018, cuando entró en vigor el reglamento 2015/2283. Con unas pocas palabras, la normativa que regula la autorización, distribución y venta de nuevos alimentos en la Unión Europea (UE) impulsó la investigación científica de estos animales para su consumo: “Procede revisar, clarificar y actualizar las... Leer más →
Navidades seguras: cómo reducir el riesgo de contagio de covid-19
Este año, las reuniones familiares de Nochebuena y Navidad, como también las de Nochevieja, Año Nuevo y el día de Reyes, representan mucho más que un encuentro especial. En este 2020, las fiestas navideñas representan un riesgo sanitario y un reto para la ciudadanía, que deberá extremar las precauciones. Muchas personas se quedarán en casa y... Leer más →
El IVA de las bebidas azucaradas aumentará del 10 % al 21 % en 2021
El Gobierno subirá el IVA de las bebidas azucaradas y edulcoradas en 2021. Con la puesta en marcha de esta medida, que se presentó el pasado jueves ante la Comisión Europea, se pretende favorecer un estilo de alimentación más saludable y combatir las actuales cifras de sobrepeso y obesidad de nuestro país, donde hay más personas... Leer más →
Los datos y las cifras más recientes de la obesidad infantil en España
El 40 % de los niños de entre 6 y 9 años tiene sobrepeso u obesidad, y la incidencia aumenta con la edad, pero la mayoría de los padres cree que sus hijos tienen un peso normal. El Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) han presentado los resultados de ALADINO 2019,... Leer más →
¿Es sostenible nuestro sistema alimentario?
Las crisis mundiales alteran la vida de millones de personas, modifican sus preocupaciones y ponen en entredicho cuestiones que se daban por sabidas o resueltas. Dejan al descubierto lo que funciona bien y lo que no. Esto es lo que ha sucedido en 2020 con la pandemia de coronavirus, que ha puesto en evidencia nuestras... Leer más →
Obesidad y covid-19: ¿debemos adelgazar para protegernos de la pandemia?
El exceso de peso aumenta la gravedad de la covid-19 y empeora las perspectivas de supervivencia, pero adelgazar para hacer frente al coronavirus puede ser contraproducente. Durante los meses más estrictos de confinamiento, hemos subido de peso. Así lo sugiere una encuesta realizada por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), cuyos resultados... Leer más →
Fraude alimentario: estos son los casos más recientes (y sus consecuencias)
Las actividades delictivas contra los consumidores no cesan. Durante el primer semestre del año se han producido diversos fraudes alimentarios que abarcan desde la distribución de productos elaborados en un local que no contaba con las condiciones higiénicas obligatorias hasta la falsificación de etiquetados y la adulteración de bebidas. Como resultado, el pasado fin de semana la Guardia Civil... Leer más →
¿Qué es el síndrome de la cabaña?
El regreso a la normalidad trae consigo nuevos desafíos. Además de seguir las normas de prevención general —por ejemplo, en los espacios públicos o el transporte colectivo— y de la precaución individual con la higiene de manos, el uso de mascarillas o la distancia interpersonal, hay una tercera cuestión a la que debemos hacer frente: el temor a... Leer más →
Lo que el menú de Díaz Ayuso ha puesto sobre la mesa
El problema de la comida infantil de la Comunidad de Madrid no es la pizza, sino que ha descuidado una pandemia para atajar el avance de otra. El coronavirus abre hoy los telediarios, pero la obesidad es también una pandemia. Y es, en palabras de la OMS, uno de los problemas de salud pública más... Leer más →
La cuarentena nos quita el sueño: ¿por qué nos cuesta tanto dormir?
El insomnio es un problema frecuente en nuestro país, donde la tercera parte de las personas adultas tiene dificultades para conciliar el sueño y una de cada diez padece trastornos crónicos relacionados con el descanso. El actual confinamiento, la incertidumbre o los problemas derivados de la crisis sanitaria (incluyendo las preocupaciones económicas) agravan esta situación... Leer más →
Estas son las claves para desayunar sano en la cuarentena
Olvídate de las galletas, los yogures con azúcar y la bollería. Le preguntamos a dos expertos cómo hacer un desayuno rico y saludable con lo que tenemos en casa. El confinamiento ha modificado nuestro carro de la compra; sobre todo, en materia de alimentación. Tras un primer acopio masivo de conservas y alimentos poco perecederos... Leer más →
Vitamina D en la cuarentena: ¿qué pasa si no recibo suficiente luz del sol?
Quedarse en casa es, de momento, la mejor estrategia para frenar la expansión del coronavirus. Pero plantea una paradoja: el confinamiento prolongado que tanto nos protege puede, al mismo tiempo, resentir nuestra salud. El sedentarismo, el cambio de hábitos alimentarios, el aislamiento (o, por el contrario, la convivencia intensiva con la pareja o con los hijos), el... Leer más →
Eso es ensalada… ¿o lechuga con cosas?
Si crees que la ensalada siempre es sinónimo de salud o que la paella es la única maltratada en las cocinas, te equivocas. También con este plato se cometen atrocidades nutricionales y gastronómicas. Hay platos que tienen fama de ser vejados con inexplicable insistencia; como la paella o la pizza, a los que cada dos... Leer más →
No todas las advertencias alimentarias son alertas de verdad
A juzgar por las noticias, las personas nos exponemos a un riesgo mayor cada vez que comemos, y el último año ha sido especialmente nefasto en este ámbito. ¿Es así? Le preguntamos al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y este es el dato: “El número provisional de alertas en el año 2019 ha supuesto un... Leer más →
Nutricionistas de bolsillo, ¿de verdad son estas apps una herramienta de poder?
Las aplicaciones para conocer el perfil nutricional de los alimentos envasados han irrumpido con fuerza en el mercado. Con millones de descargas en pocos meses y cientos de miles de productos catalogados, estas apps forman parte de un nuevo modo de entender la alimentación… o, mejor dicho, de intentarlo. Porque, como señala la doctora Alba Santaliestra... Leer más →
Por qué los dietistas-nutricionistas son una pieza clave en la salud pública
La alimentación es clave en el cuidado de nuestra salud. Esta idea existe desde hace siglos, aunque en las últimas décadas ha dejado de ser una intuición para convertirse en una certeza. Hoy, el 46,8 % de las mujeres, el 62,5 % de los hombres y el 28,7 % de los niños y niñas de España tienen sobrepeso... Leer más →
¿Cómo reconocer los alimentos procesados que sí son saludables?
La variedad de productos alimentarios parece inagotable, pero no lo es. Todo lo que hay en un supermercado se divide en solo 4 grupos que deberías conocer. No todo lo que produce la industria alimentaria es igual de saludable. Algunos alimentos industriales son muy interesantes: además de tener un buen perfil nutricional, resultan prácticos y... Leer más →
La dieta cetogénica: ¿qué es y por qué interesa tanto ahora?
La dieta cetogénica (o dieta keto) consiste en reducir al mínimo la ingesta de carbohidratos y dar prioridad a las grasas como fuente de energía. También es, en la actualidad, la más buscada en Internet. Se presenta como una solución novedosa para adelgazar, pero no lo es. Por el contrario, es casi centenaria. Para comprender el porqué... Leer más →
Halloween: la historia de miedo (real) que deberías conocer antes de pedir dulces
Ni demonios ni fantasmas ni alimañas misteriosas acechando bajo la cama. Existen criaturas más concretas y cotidianas que amenazan nuestra salud. Están en la nevera, en la despensa, en los supermercados y las gasolineras. Sobreviven en las máquinas de vending, en los aeropuertos, en los restaurantes y en cualquier cajón del congelador. Hablamos, por supuesto, de los productos... Leer más →
¿Tienes más de 60 años? Descubre cómo mejora tu salud con la actividad física
Nuestros mayores, que ostentan la mayor esperanza de vida de toda la Unión Europea (82,9 años), afrontan la vejez en mejores condiciones de salud que hace unos años. La actividad física, entre otros factores, tiene un papel muy importante en este sentido. Damos buena cuenta de ello en este artículo. Conoce sus beneficios y cómo practicarla. En España vivimos... Leer más →
La comida industrial no siempre es mala para tu salud
Ni todo lo "procesado" es perjudicial ni todo lo casero es saludable: existen productos industriales que son sanos y, también, comida casera "basura". La comida casera nos atrae y conquista nuestros sentidos: está rica, huele bien, tiene buen aspecto, podemos tocar los ingredientes e incluso la oímos mientras se prepara. También está muy vinculada a nuestras... Leer más →
Ayuno intermitente: cuando la dieta consiste en no comer
El ayuno voluntario es una práctica dietética que nos acompaña desde la antigüedad. Y no solo con fundamentos religiosos, como en el caso del Ramadán o la Cuaresma, sino también como un camino hacia el bienestar físico, más allá de lo espiritual. Se sabe, por ejemplo, que lo promovieron figuras tan relevantes en la historia de... Leer más →
Influencers en alimentación: pistas para descubrir a los falsos gurús
Si el influencer te promete curas milagrosas, pérdidas de peso infalibles o alienta mensajes como "esto es lo que la industria farmacéutica no quiere que sepas", desconfía. "Vivimos en la época de la infoxicación: hay mucha información, pero gran parte no es válida, se queda en la superficie y no llega al meollo", reconoce el... Leer más →
¿Tiene sentido pesarse? Razones para no vivir pendiente de la báscula
Los expertos en nutrición y obesidad aclaran que los kilos no son el mejor indicador de salud y que obsesionarse con el peso puede ser contraproducente para lograr un bienestar real y duradero. Si alguna vez has hecho dieta para adelgazar, seguro que conoces este camino: los kilos marcan la meta y la báscula mide... Leer más →
Coco: tan rico de sabor como rico en calorías
A diferencia de lo que ocurre con otras frutas tropicales, cuyas procedencias nos cuesta identificar, casi todos sabemos que el coco se obtiene de una palmera. Pero ¿qué más conocemos de este producto que gana presencia en nuestros mercados? Empecemos por una curiosidad nutricional: es la fruta más calórica del mundo. En apenas 100 g de peso... Leer más →
Germinados: cuando tus experimentos escolares triunfan en la cocina
Uno de los experimentos escolares más recordados por los niños es el germinador: aquella técnica tan simple como mágica que permitía crear plantas en cuestión de días a partir de alimentos cotidianos. Lentejas, garbanzos, alfalfa, orégano, mostaza... Algunos de estos granos o leguminosas acababan sobre un algodón húmedo, creciendo bajo nuestra mirada infantil. Hoy os proponemos repetir aquel experimento, ¡pero... Leer más →
¿Cuáles son los alimentos más ricos en hierro y qué le aportan a tu dieta?
Curioso, pero cierto: el tomillo tiene seis veces más cantidad hierro que la morcilla, y las espinacas son muy pobres en este mineral. Las especias y las hierbas aromáticas encabezan la lista de alimentos con mayor contenido de hierro. Y algunas, como el tomillo seco, destacan en el conjunto: en 100 g de este condimento hay... Leer más →
Las dudas sobre la seguridad del dióxido de titanio reabren el debate sobre su uso en Europa
Está en casi todas partes, desde las paredes hasta la comida, y estás en contacto con él desde que te levantas hasta que te acuestas. El dióxido de titanio es un compuesto químico que se utiliza en productos tan cotidianos y variopintos como la pasta de dientes, los chicles, la ropa, el papel o la pastelería. ¿Su... Leer más →
La industria alimentaria puede producir energía sostenible
Las calorías presentes en los alimentos pueden poner en marcha fábricas de gran envergadura y alimentar la red eléctrica con el excedente energético que generan. El interés por el medio ambiente aumenta con el paso de los años. Hace apenas dos décadas, según datos del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), la preocupación por el entorno no... Leer más →
Estos son los alimentos más ricos en fibra que deberías incluir en tu dieta
Los carbohidratos pueden ser saludables si contienen pocos azúcares y son ricos en fibra. Así lo señala una reciente revisión científica publicada en la revista JAMA, que sugiere que para reducir el riesgo de padecer algunas enfermedades (como problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2 o diversos tipos de cáncer), deberíamos consumir más "carbohidratos buenos" —presentes en frutas, verduras, legumbres, semillas y... Leer más →
Claves para cenar bien
Solemos oír que el desayuno es la comida más importante del día pero, si prestamos atención, descubriremos que ese lugar del podio debería ocuparlo la cena. Sí, la cena. Y la razón no es nutricional, sino social. A diferencia del desayuno, que muchas veces realizamos deprisa y a solas, o de la comida, que puede llegar a ser muy... Leer más →
Las 5 trampas que te impiden comer bien
Cuando nos proponemos seguir una dieta saludable, lo primero que nos planteamos es qué debemos comer (y qué no). Quien más y quien menos ya lo sabe. Legumbres y verduras, sí. Productos ultraprocesados con azúcar, grasas saturadas y sal, no. Carnes magras, sí; embutidos, no. Agua, sí; refrescos, no... Tenemos claro lo de "menos bollería y más fruta",... Leer más →
La moringa promete, pero ¿cumple?
La moringa es un árbol procedente de India cuyo cultivo, al adaptarse bien a casi todos los tipos de suelo, se ha extendido a otros puntos del planeta. Sin embargo, donde más raíces ha echado es en la tierra de los mal llamados "superalimentos". Allí han prosperado su promoción y su venta. Al igual que... Leer más →
¿Cuánto es un 10% menos de azúcar en realidad?
El Ministerio de Sanidad y casi 400 empresas de la industria alimentaria han llegado a un acuerdo: reducir las cantidades de azúcar, grasas saturadas y sal presentes en los diversos alimentos que fabrican. El convenio se enmarca en la estrategia NAOS, un proyecto que nació hace 14 años y cuyo propósito es disminuir los índices de obesidad de... Leer más →
Cosas que te hacen engordar (y que tal vez no imaginas)
Tienes un parque cerca de casa? ¿Duermes bien por las noches? ¿Te gusta tu trabajo? ¿Qué tal la relación con los vecinos? Si te preocupa lo que marca la báscula, deberías revisar estas cuestiones porque la obesidad no solo depende de lo que comemos. El entorno, las costumbres, el descanso y el estrés también influyen en el... Leer más →
El pavo es sano (si lo sabes elegir)
La carne de pavo es saludable y económica, pero hay que saberla elegir, sobre todo, cuando se trata de fiambre. El año está de estreno. Si en la lista de buenos propósitos está mejorar nuestra alimentación (y si hemos sucumbido a los excesos navideños), es probable que intentemos hacer cambios en la dieta y elegir alimentos más... Leer más →
Por qué deberías incluir estas 7 coles en tu dieta
Las coles tienen interés gastronómico y nutricional. Nos aportan vitamina C, como las naranjas; potasio, como los plátanos; y muy pocas calorías. También tienen la ventaja de ser pobres en sodio, un rasgo que, combinado con su riqueza en agua y potasio, ejerce un efecto diurético. Por eso muchas veces se recomiendan estas hortalizas a las personas con... Leer más →
Bebidas energéticas: el imperio de los estímulos tiene súbditos muy jóvenes
Una lata de medio litro de estas bebidas contiene 160 mg de cafeína (igual que tres tazas de café) y más de 55 g de azúcar, lo mismo que 40 galletas María. Están en todas partes: máquinas expendedoras, tiendas de alimentación, gasolineras… Patrocinan conciertos y competiciones deportivas. Transmiten la sensación de que contienen energía extra... Leer más →
Vacaciones de verano: 2 kilos de souvenir
Frutas hidratantes y de todos los colores, verduras en su punto óptimo de maduración, pescado fresco, agua fría en la nevera… El verano es rico en alimentos saludables y se presta a comer más ligero. Sin embargo, durante las vacaciones subimos de peso, y no lo dice solo nuestra báscula. Distintos estudios apuntan a que, en los... Leer más →
¿Cuál es la diferencia entre un zumo y un néctar de frutas?
Preparar un zumo de naranja no tiene mucho misterio: basta cortar la fruta por la mitad y pasarla por el exprimidor. Si seguimos esta lógica, comprarlo hecho debería ser más sencillo todavía, pero resulta que no siempre es así. Las frutas se pueden beber de muchas maneras y el zumo tradicional no es la única. Cuando adquirimos el producto... Leer más →
¿Has hecho esto? 5 prácticas de riesgo muy frecuentes en la cocina
Hay hábitos tan domésticos y cotidianos que no pensamos en sus riesgos potenciales. Acciones tan sencillas como ducharse, encender una estufa o subirse a una escalerilla para ordenar los armarios pueden ocasionar problemas. Y, de hecho, los producen. Los accidentes domésticos afectan, al año, a más de un millón y medio de personas en España y suponen... Leer más →
¿Sabías que algunos pimientos tienen más vitamina C que una naranja?
La primera persona que escribió sobre el pimiento fue Cristóbal Colón. Lo hizo el 15 de enero de 1493, durante su viaje de vuelta a Europa. "Hay mucho ají, que es su pimienta, della que vale más que pimienta, y toda la gente no come sin ella, que la halla muy sana", escribió el marino en su... Leer más →
Lo que sí puede hacer un zumo detox por ti
Los batidos y zumos detox están de moda desde hace tiempo. Los encontramos en libros de recetas y en páginas web, en la prensa diaria, en la publicidad, en manos de personajes famosos que se fotografían con ellos, en las redes sociales, en formato guía para hacerlos en casa y hasta en formato listo para consumir. Contienen verduras... Leer más →
Las frutas con menos azúcar
Todas las frutas contienen azúcar, incluso las que no nos parecen frutas ni son dulces, como el aguacate, el tomate o la berenjena. Pero no todas contienen la misma cantidad, y en este artículo recopilaremos las que tienen menos. El dato puede resultar de interés para las personas con diabetes, a pesar de que incluso con esta patología,... Leer más →
Carpaccios, lo más fino de la gastronomía
La receta del carpaccio es muy simple. Se trata de un plato de carne de ternera (o de buey) cortada en láminas muy finas que se sirve cruda, a modo de aperitivo. La carne se adereza con un hilo de aceite de oliva virgen, zumo de limón (o vinagre), pimienta negra recién molida y unas virutas de queso parmesano.... Leer más →
Paradoja mundial: fútbol en la tele, calorías en el sofá
Nuestros hábitos de consumo cambian de forma radical durante los campeonatos de fútbol, y el Mundial que se celebra en Rusia estos días no es la excepción. A lo largo de este mes, el sofá, los snacks y las cervezas le ganarán por goleada a la dieta saludable y el ejercicio físico. Distintas encuestas y estudios realizados recientemente traducen... Leer más →
¿Son más sanos los alimentos sin gluten?
“El gluten engorda”. “El gluten es malo”. “El gluten produce hinchazón”. Afirmaciones como estas —e, incluso, otras más alarmistas— abundan en las redes sociales, en distintos medios de comunicación, en la publicidad de dietas de adelgazamiento y en los foros de muchas páginas web. La avalancha de mensajes contra el gluten, sumada a los personajes... Leer más →
El peligro de beber agua cruda
Silicon Valley es un manantial inagotable de creatividad. Y no solo produce tecnología. De un tiempo a esta parte, el popular enclave informático estadounidense también genera (y difunde y exporta) diversas modas dietéticas con potenciales efectos nocivos para la salud. De allí, donde hace menos de un año se popularizó la dieta del ayuno y el... Leer más →
Acrilamida, ¿también en la barbacoa?
Cocinar a elevadas temperaturas y con baja humedad, como en el caso de las barbacoas, puede ser un riesgo para la salud si no se toman las precauciones adecuadas. Las comidas al aire libre tienen un encanto especial; sobre todo, cuando hay fuego de por medio. Desde el aroma que desprende un solomillo de ternera... Leer más →
Cinco alimentos que no deberías comer crudos
En la lista de alimentos potencialmente peligrosos en estado natural hay algunos más famosos que otros. Del pescado ya se sabe que eliminar el anisakis requiere ciertas técnicas de cocción o de congelación. Del huevo también se conoce que hay que ser cuidadosos con su manipulación y conservación para minimizar los riesgos de sufrir una... Leer más →
¿Esto es fruta o verdura?
La discusión suele empezar con el tomate: ¿es una fruta o es verdura? Si bien hay consenso en que se trata de una hortaliza, no siempre se coincide en el tipo de hortaliza que es. Para algunas personas, el tomate no puede ser una fruta, porque “no es dulce”. Pero este argumento resulta muy débil. Ahí... Leer más →
¿Quién se acuerda de la dieta del café?
La nueva moda dietética que arrasa en Internet viene desde Silicon Valley, el lugar de EE.UU. donde se encuentran las principales empresas tecnológicas del mundo. Se trata de la dieta del ayuno y del café, una propuesta que, como su nombre indica, consiste en suprimir comidas y aumentar el consumo de cafeína. Y ya. No hay más... Leer más →
Hígado graso, el aviso de que algo no va bien
Cuando la cantidad de grasa acumulada en el hígado supera el 5% de su peso, hablamos de hígado graso, una enfermedad que ya afecta a la cuarta parte de la población y que depende, en gran medida, de nuestro estilo de vida. Ni dieta depurativa ni batidos detox. El principal aliado para 'depurar el organismo'... Leer más →
Juanetes: qué son y cómo se tratan
Su nombre es Hallux Valgus, pero lo conocemos como juanete, un apodo casi simpático para una afección muy dolorosa que deforma progresivamente la estructura del pie. Los juanetes son mucho más frecuentes entre las mujeres que entre los hombres y su desarrollo puede agravarse por una mala elección del calzado. ¿Qué son los juanetes? El... Leer más →
La kombucha y los siete milagritos
La kombucha es una bebida fermentada que se prepara a partir de un té, azúcar y una colonia de microorganismos. Estos microorganismos, unos hongos parecidos a las levaduras y de textura gelatinosa, son los responsables de la fermentación de la también llamada “hongo del té”. Hasta aquí, la química orgánica. Y a partir de aquí, la alquimia,... Leer más →
Cómo esquivar las calorías de carretera
Verano, vacaciones, desplazamientos en coche y paradas obligadas para descansar y estirar las piernas. Después de un par de horas de carretera y sentados, apetece beber algo fresquito y comer alguna cosa, aunque sea para picar. El problema no son las ganas, sino el contexto y las opciones para satisfacer ese deseo. Porque, salvo honrosas... Leer más →
Agua bonita en lugar de refrescos y copas
El aperitivo, ya sea con cañas, vino o vermú, forma parte de nuestra cultura gastronómica, al igual que el chupito de hierbas “digestivo”, los refrescos, los cubatas o los gintonics. Pero ninguna de estas bebidas tiene un perfil nutricional de interés ni son buenas opciones para hidratarse. La mejor elección, sin duda, es el agua. El problema es que,... Leer más →
10 amenazas cotidianas para tus dientes
¿Sueñas con una sonrisa de cine, perfecta y deslumbrante? Antes de gastar todos tus ahorros en un tratamiento exclusivo o de comprar una oferta poco fiable de blanqueamiento dental, quizá te interese saber que hay muchas cosas que puedes hacer en casa para cuidar la salud y el aspecto de tus dientes. En este artículo... Leer más →
¿Comes tan bien como crees?
“Nosotros comemos bien”. “En casa cocinamos muy sano”. “Me cuido mucho en las comidas”. “Guisamos con muy poca sal”. ¿Quién no ha dicho u oído alguna frase como esta? Es probable que todos hayamos comentado nuestros hábitos dietéticos con amigos o familiares y, más todavía, hayamos dado consejos para cuidar la línea y la salud.... Leer más →
Los frutos secos con más y menos calorías
Los frutos secos son uno de los alimentos más apreciados en otoño e invierno. Muchas recetas clásicas de estos meses los incorporan entre sus ingredientes, desde el pan y las ensaladas hasta la carne y los dulces. Con el comienzo de los días fríos y, sobre todo, en los recetarios de Navidad, los frutos secos ganan protagonismo... Leer más →
¿Cuántas calorías tiene un plátano?
El plátano es una fruta de gran valor nutritivo. Aporta interesantes cantidades de hidratos de carbono, magnesio y potasio, de ahí que sea tan apreciado por los deportistas. También es una de las frutas favoritas de los niños, ya que es gustosa, dulce y muy fácil de pelar. Sin embargo, en el momento de hacer dieta para controlar... Leer más →
Alimentación: ¿tomamos decisiones poco saludables?
Pese a los esfuerzos institucionales, educativos y de divulgación nutricional, las elecciones alimenticias que hacemos en la actualidad tienen un notable margen de mejora. El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación, una jornada fundamental para reflexionar acerca de lo que comemos y pensar con mayor detenimiento en nuestras paradojas nutricionales: desde las más... Leer más →
8 consejos para cuidarte si no comes en casa
Comer fuera de casa, probar distintos platos y disfrutar de la comida y de la charla en la sobremesa forman parte de la cultura de nuestro país, donde la mayor parte de las cosas ocurre en torno a una mesa. Menú del día en el trabajo, aperitivo en el chiringuito en la playa, tapeo con amigos o... Leer más →
En qué se parecen las dietas milagro y los cuentos de hadas
Las fórmulas mágicas para adelgazar cautivan a millones de personas. Como los cuentos infantiles, tienen el enorme poder de ilusionar. Entusiasman, maravillan. Ofrecen finales felices, cambios inmediatos y conquistas duraderas. Las dietas milagro son cuentos también. Se dirigen a un público adulto, pero ávido de magia y crédulo, como los niños. Operan sobre el resorte de la fantasía,... Leer más →
Consejos nutricionales en los diarios, ¿son fiables?
Los titulares relacionados con la nutrición no siempre son fiables. En ocasiones trivializan sobre asuntos importantes y otras veces alertan en exceso. El blog de Ser Consumidor mostraba hace pocos días las diferentes interpretaciones que pueden realizarse a partir de un mismo estudio científico (en concreto, uno que evaluaba la relación entre el vino y la depresión). Aunque la... Leer más →