Lo que sí puede hacer un zumo detox por ti

Los batidos y zumos detox están de moda desde hace tiempo. Los encontramos en libros de recetas y en páginas web, en la prensa diaria, en la publicidad, en manos de personajes famosos que se fotografían con ellos, en las redes sociales, en formato guía para hacerlos en casa y hasta en formato listo para consumir. Contienen verduras (a veces frutas) y agua. Estos batidos verdes son un éxito del mercado —y un negocio multimillonario— que ha sabido leer bien el creciente interés de las personas por comer de manera saludable y cuidarse a través de la alimentación. Pero ¿son sanos? ¿Cumplen lo que prometen?


Un zumo detox es, según sus promotores, una bebida natural capaz de «purificar» y «eliminar toxinas» de nuestro organismo. De ahí viene su nombre: detox, apócope de desintoxicar. Se presenta, en ocasiones, como una opción dietética diaria (para tomar a media mañana, de tarde o en lugar de la cena); muchas veces, como una rutina mensual combinada con ayunos; y, casi siempre, como una terapia de choque para compensar los excesos con la comida (por ejemplo, después de Navidad).

Antes de continuar, hay que dejar algo bien claro: la función de eliminar toxinas ya la cumple nuestro cuerpo de manera natural. Venimos con la «depuradora» incorporada desde el nacimiento. Está formada por unos órganos muy importantes —tanto que se llaman vitales—, como el hígado o los riñones, y son ellos los que trabajan para mantener las cosas en su sitio. También son ellos los que hacen horas extra hasta el agotamiento cuando nos pasamos con la comida, los refrescos o las copas.

Artículo publicado en Eroski Consumer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: