El responsable de la dieta del vinagre para adelgazar podría haber sido el escritor parisino Alejandro Dumas. Y, más concretamente, Margarita Gautier, la protagonista de su obra La Dama de las Camelias. Al menos, esa es la tesis que se barajó el 15 de enero de 1886 en el periódico La Correspondencia de España. En... Leer más →
La dieta cetogénica: ¿qué es y por qué interesa tanto ahora?
La dieta cetogénica (o dieta keto) consiste en reducir al mínimo la ingesta de carbohidratos y dar prioridad a las grasas como fuente de energía. También es, en la actualidad, la más buscada en Internet. Se presenta como una solución novedosa para adelgazar, pero no lo es. Por el contrario, es casi centenaria. Para comprender el porqué... Leer más →
Ayuno intermitente: cuando la dieta consiste en no comer
El ayuno voluntario es una práctica dietética que nos acompaña desde la antigüedad. Y no solo con fundamentos religiosos, como en el caso del Ramadán o la Cuaresma, sino también como un camino hacia el bienestar físico, más allá de lo espiritual. Se sabe, por ejemplo, que lo promovieron figuras tan relevantes en la historia de... Leer más →
Influencers en alimentación: pistas para descubrir a los falsos gurús
Si el influencer te promete curas milagrosas, pérdidas de peso infalibles o alienta mensajes como "esto es lo que la industria farmacéutica no quiere que sepas", desconfía. "Vivimos en la época de la infoxicación: hay mucha información, pero gran parte no es válida, se queda en la superficie y no llega al meollo", reconoce el... Leer más →
La moringa promete, pero ¿cumple?
La moringa es un árbol procedente de India cuyo cultivo, al adaptarse bien a casi todos los tipos de suelo, se ha extendido a otros puntos del planeta. Sin embargo, donde más raíces ha echado es en la tierra de los mal llamados "superalimentos". Allí han prosperado su promoción y su venta. Al igual que... Leer más →
Lo que sí puede hacer un zumo detox por ti
Los batidos y zumos detox están de moda desde hace tiempo. Los encontramos en libros de recetas y en páginas web, en la prensa diaria, en la publicidad, en manos de personajes famosos que se fotografían con ellos, en las redes sociales, en formato guía para hacerlos en casa y hasta en formato listo para consumir. Contienen verduras... Leer más →
El peligro de beber agua cruda
Silicon Valley es un manantial inagotable de creatividad. Y no solo produce tecnología. De un tiempo a esta parte, el popular enclave informático estadounidense también genera (y difunde y exporta) diversas modas dietéticas con potenciales efectos nocivos para la salud. De allí, donde hace menos de un año se popularizó la dieta del ayuno y el... Leer más →
¿Quién se acuerda de la dieta del café?
La nueva moda dietética que arrasa en Internet viene desde Silicon Valley, el lugar de EE.UU. donde se encuentran las principales empresas tecnológicas del mundo. Se trata de la dieta del ayuno y del café, una propuesta que, como su nombre indica, consiste en suprimir comidas y aumentar el consumo de cafeína. Y ya. No hay más... Leer más →
Miguel A. Lurueña: «Los alimentos no depuran, aunque los consumamos en forma de batido verde a diez euros el litro»
Miguel Ángel Lurueña tiene un rico y nutrido currículum. Es doctor por la Universidad de Salamanca, licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos e ingeniero técnico agrícola. Ha desarrollado su carrera profesional como docente e investigador y, más recientemente, como consultor independiente para empresas alimentarias. También es autor de numerosos artículos científicos, aunque el... Leer más →
La kombucha y los siete milagritos
La kombucha es una bebida fermentada que se prepara a partir de un té, azúcar y una colonia de microorganismos. Estos microorganismos, unos hongos parecidos a las levaduras y de textura gelatinosa, son los responsables de la fermentación de la también llamada “hongo del té”. Hasta aquí, la química orgánica. Y a partir de aquí, la alquimia,... Leer más →
En qué se parecen las dietas milagro y los cuentos de hadas
Las fórmulas mágicas para adelgazar cautivan a millones de personas. Como los cuentos infantiles, tienen el enorme poder de ilusionar. Entusiasman, maravillan. Ofrecen finales felices, cambios inmediatos y conquistas duraderas. Las dietas milagro son cuentos también. Se dirigen a un público adulto, pero ávido de magia y crédulo, como los niños. Operan sobre el resorte de la fantasía,... Leer más →
Consejos nutricionales en los diarios, ¿son fiables?
Los titulares relacionados con la nutrición no siempre son fiables. En ocasiones trivializan sobre asuntos importantes y otras veces alertan en exceso. El blog de Ser Consumidor mostraba hace pocos días las diferentes interpretaciones que pueden realizarse a partir de un mismo estudio científico (en concreto, uno que evaluaba la relación entre el vino y la depresión). Aunque la... Leer más →