😃 ¿Os parecería razonable comer huevos fritos y donuts todos los días PORQUE «ayudan al sistema inmunitario»? Seguramente, no.😳 «¡Qué locura!», diréis. Y con razón. Sin embargo, este tipo de planteamientos son más habituales de lo que parece. Primero, un dato: en 100 g de huevos fritos y donuts de chocolate hay más vitamina D,... Leer más →
Desconstrucción de una gyoza o por qué no entiendo esta lista de ingredientes infernal (#hilo)
Acabamos de conocer los resultados de El Porcentaje Justo EXTREME.Esta vez, habíamos jugado con una lista de ingredientes; es decir, con la información real y a la vista. Participaron 69 personas Acertaron 3 Tardaron 11 minutos de media En este #hilo, analizamos lo que pasó. Jugamos con estas Gyozas de trufa y foie. El reto... Leer más →
El cava socava tu salud (#hilo)
Justo hoy, que es el #DíaMundialSinAlcohol, me llega una nota de prensa que me gustaría compartir aquí. Como dice «agradeceremos su difusión», yo difundo. En este #hilo citaré algunas frases que me han llamado la atención, acompañadas de lo que he pensado mientras las leía. Pero antes, cuatro cosas importantes:¿Qué se anuncia, cómo se anuncia,... Leer más →
Etiquetado alimentario: el juego y los errores como herramientas de aprendizaje (#hilo)
Aprender de los errores está bien, pero compartir lo aprendido está mejor. A eso vengo con este hilo: a contaros la historia de un error y una obsesión, y a compartir lo que aprendí gracias a eso durante el último mes y pico. 👇 Empiezo por algo que ya sabía: debemos jugar más con la... Leer más →
Por qué adoro a la industria alimentaria (#hilo)
Cada año, por estas fechas, tengo el mismo pensamiento: «La industria alimentaria es maravillosa. Ma-ra-vi-llo-sa. Si no existiera, habría que inventarla otra vez».—Pero, ¡qué dices! Si siempre le pegas palos. ¿Te han untao? Dios. Te han untao. 📢¡HAN COMPRAO A LAURA! —Cálmate, anda, que nadie me ha comprad…—¡No me calmo nada! ¡Que siempre la estás... Leer más →
Club de Gordos de Bilbao: debías pesar más de 100 kg y estaba prohibido hacer ejercicio (#hilo)
Ser hombre, pesar más de 100 kg y no hacer ejercicio físico: esas eran las 3 condiciones para formar parte del Club de Gordos de Bilbao, un txoko que se fundó en 1953 y que nos muestra, entre otras cosas, lo mucho que ha cambiado la percepción sociosanitaria de la obesidad. A este club se... Leer más →
Carne, progreso, salud y sostenibilidad (#hilo)
A mí también me gusta el chuletón al punto. Me gusta la #carne y la disfruto. Nací en un país donde el asado es religión y que adora a las vacas como al pobre de San Lorenzo. Por eso, ahora que ha parado el alud de fotos y #jascad de bichos muertos os traigo este... Leer más →
Cerveza, salud, ciencia, dinero y precariedad (#hilo)
🎶«Tengo una piscina, tengo una piscina, de cerveza fría y me baño en ella 3 veces al día, y me baño en ella 3 veces al día»🎶 El día 7, @elEconomistaes publicó un artículo sobre los supuestos beneficios de la #cerveza para la salud. El artículo —breve, sin firma— especifica la cantidad de cerveza que... Leer más →
Alimentos ‘ultraperpetrados’: foto de familia (#hilo)
Un #ultraperpetrado es un producto ultraprocesado que utiliza otro ultraprocesado como ingrediente y lo destaca con orgullo. Por ejemplo: "dónut de Oreo", "magdalenas de Filipinos" o "batido de Lacasitos". ✨mini #hilo con pasatiempo de verano✨ Estos productos nos parecen diferentes, originales y variados, pero su esencia es muy similar. Casi todos llevan los mismos ingredientes:... Leer más →
La salsa MayOreo es falsa: ¿por qué nos parece real? (#hilo)
¿Mayonesa sabor Oreo? ¿Salsa de Oreo Heinz? «¡El asco!» «¡El horror!» «¡Merecemos la extinción!» —va #hilo exprés— «El Armagedón se acerca», dice el dietista-nutricionista @JulioBasulto_DN. https://twitter.com/JulioBasulto_DN/status/1408455193801510912 «No merecemos vivir», sentencia @armano. https://twitter.com/armano/status/1408232665539559426?s=09 Pero… Un momento… ¿Quién es @armano? ¿A qué se dedica? David @armano es diseñador. Se dedica al marketing y la creación de marcas... Leer más →
Por qué un bote de garbanzos no arregla la obesidad estructural (#hilo)
Comer es una necesidad fisiológica: comes para estar vivo. Pero también es una necesidad emocional: comes para SENTIRTE vivo y tener un buen momento, a solas o con los demás. Hoy, en ✨ La felicidad del pobre ✨ : por qué un bote de garbanzos no arregla la obesidad estructural. Antes de empezar, definiciones: cuando... Leer más →
Sobre Nestlé y los productos insanos (#hilo)
Nestlé reconoce, en un documento interno, que el 60% de sus productos no son saludables. La noticia —una primicia del @FinancialTimes— ha salido en todas partes y seguramente ya la conocéis, así que solo voy a señalar dos cosas que me parecen relevantes: 1. La primera, esta cita del documento: «Hemos hecho mejoras importantes en... Leer más →
Etiquetado alimentario y luchas de poder (#hilo)
En marzo escribí un artículo para @ctxt_es sobre las etiquetas alimentarias como espacio de poder, y creo que hoy es un buen momento para volver a hablar sobre este asunto. Resulta que #Nutriscore no se va a implantar en España (al menos, no de manera inmediata) y que esto obedece a varias luchas de poder... Leer más →
La sofisticación del marketing alimentario (#hilo)
Hace unos días, @TeoCamino se puso en contacto conmigo porque estaba escribiendo este artículo para @consumidorglob. Me hizo unas cuantas preguntas interesantes que me gustaría compartir aquí. —¿Cómo definirías el marketing alimentario en la actualidad? —Lo definiría como sofisticado, en el sentido más amplio del término: los mensajes que recibimos no son fruto de la... Leer más →
El Porcentaje Justo: el juego de acertar la cantidad de un ingrediente (#hilo)
El % Justo es un juego muy sencillo. Consiste en observar el envase de un alimento, ver qué ingrediente se destaca allí y adivinar qué cantidad de ese ingrediente contiene el producto. Como en el clásico televisivo, gana quien más se acerque sin pasarse. #Hilo Aquí solo miramos la parte frontal del envase (la misma... Leer más →
Remedios ‘mágicos’ que tienen más de un siglo (#hilo)
A veces pensamos que los remedios mágicos, las recetas milagrosas y ciertas frases publicitarias son un invento reciente, pero no es así. Mirad, por ejemplo, estos anuncios de 1912:✨ Los emplastos de Winter prometían curar el reumatismo y dolores de los pulmones, riñones… ✨Con expresiones como «ideal», «bienestar» y «eficacia absoluta», el laxante 'Purgen' (gran... Leer más →
Ocio proteico: los huevos prohibidos de Carnaval (#hilo)
Los #alimentos suelen estar muy presentes en las celebraciones, pero no siempre están ahí para comerlos. A veces se usan para otras cosas, como pasó en una fiesta de #carnaval tan extrema que las autoridades tuvieron que prohibir la venta al público de huevos de avestruz. ¿Os interesa? ¡Pues vamos allá! Eso sí, vamos a... Leer más →
Incertidumbre (#hilo)
2020 será recordado como el año de la #incertidumbre: un periodo sin conocimiento claro y seguro sobre algunas cosas fundamentales. Un año de cambios profundos, de pérdidas a veces irrecuperables y, también, de primeras experiencias colectivas. En 2020, todos hemos sido novatos. Casi todo lo que conocíamos y dábamos por hecho, sabido o resuelto se... Leer más →
Malnutrición: soluciones de emergencia que no sirven para nada (#hilo)
Hace días que hablamos sobre #obesidad, #malnutrición y posibles medidas para afrontar este problema. Hoy, que llueve y está desapacible, voy a compartir una historia que siempre tengo presente cuando hablamos sobre esto. #Hilo 👇 Hace años, muchos años, pasé frente a una casa abandonada que tenía más o menos este aspecto. Conservaba las paredes... Leer más →
Pobresidad (#hilo)
Ganar kilos es más fácil que perderlos, pero no ocurre de la noche a la mañana. No es tan sencillo ni tan directo como beber de más y acabar borracho. (#Hilo sobre #pobresidad) 👇 Subir de peso, aunque fácil, no es instantáneo. Por eso a veces nos cuesta tanto ver cómo funciona la #obesidad: las... Leer más →