Huevos fritos y donuts para las defensas: así es la magia del nutricionismo (#hilo)

😃 ¿Os parecería razonable comer huevos fritos y donuts todos los días PORQUE «ayudan al sistema inmunitario»? Seguramente, no.
😳 «¡Qué locura!», diréis. Y con razón. Sin embargo, este tipo de planteamientos son más habituales de lo que parece.

Primero, un dato: en 100 g de huevos fritos y donuts de chocolate hay más vitamina D, vitamina B9, hierro y zinc que en 100 g de Actimel. Esto se puede comprobar consultando las tablas de composición de alimentos (como BEDCA) y la lista de ingredientes del Actimel.

Esos elementos (vitaminas B9 y D, hierro y zinc) son los que Actimel destaca en sus anuncios y los que le permiten decir que su consumo «ayuda más al sistema inmunitario». Este es un ejemplo reciente, pero hay otros con mensajes parecidos.

La frase da a entender que tomar este producto refuerza o mejora nuestras defensas. Pero ni es así ni lo dice explícitamente. Lo que dice —en letra más pequeña, eso sí— es que esos nutrientes «contribuyen al correcto funcionamiento del sistema inmunitario».

Es decir: esos nutrientes son necesarios para que nuestra maquinaria defensiva funcione bien, pero no hacen que funcione mejor. Y, además, están presentes en muchos otros alimentos cotidianos.

Están en alimentos como el atún, las nueces, las judías pintas, el melón…

Y están en productos o elaboraciones que no deberíamos comer frecuentemente, como el donut de chocolate, el huevo frito, el cruasán, el sobao pasiego, la sobrasada o las mollejas de cordero, por mencionar solo algunos.

Ayer elegí dos de ellos y los comparé con el Actimel en este tuit de aquí:

Lo hice para mostrar que el Actimel no tiene nada especial. Lo que promete, lo que contiene, lo encontramos en otros productos, incluso en algunos que no son saludables.

El tema es que, con ese criterio, podríamos basarnos en el hierro, el zinc y las vitaminas para enunciar algo tan absurdo como: ✨«Donuts y huevos fritos: el desayuno que ayuda a tu sistema inmunitario».✨

Con algo de humor y picardía, podríamos justificar una ingesta diaria de donuts de esta manera:

También podríamos adoptar el discurso y el lenguaje de cierta industria alimentaria para promocionarlo.
Por ejemplo, así:

Podríamos ir más allá y vender esto como «Huevidonut Forte, ahora con fruta y vitamina C»

O podríamos pararnos a pensar dónde están esos nutrientes, cuál es el soporte, de qué alimento estamos hablando, como señala Juan aquí:

Y esta es la clave. El #nutricionismo que usa Actimel (y muuuuchos otros productos) es como un truco de magia: dirige nuestra mirada hacia unos detalles sueltos, destacándolos, poniendo los focos allí, mientras deja el global en la penumbra.

En suma: cuando veas un nutriente destacado, pon a raya la ilusión. Antes de encandilarte con el ✨brilli brilli✨ de las vitaminas, fíjate en qué clase de alimento o producto están. El #huevidonut también tiene vitaminas, y no por eso vas a zamparte uno a diario.

PD1: Gracias a todos por el sentido del humor. Me he divertido mucho con algunas ocurrencias y comentarios. Sois geniales.

PD2: Sobre las promesas de Actimel, os recomiendo este hilo de @gominolasdpetro

Originally tweeted by Laura Caorsi (@lauracaorsi) on 02/02/2022.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: