La oferta alimentaria, el marketing de ultraprocesados, la información al consumidor y las elecciones que hacemos cada día a la hora de comer influyen en nuestra salud. De igual modo, el tipo de producción de alimentos repercute en el medio ambiente, la sostenibilidad de los sistemas, el paisaje alimentario y la permanencia de la población... Leer más →
Bombardeo publicitario, falta de información y fake news sobre alimentos: charla con Alberto Ramírez
Hace poco estuve conversando con Alberto Ramírez, que tiene un podcast y un canal de Youtube sobre alimentación y salud. En los 37 minutos que duró nuestro encuentro, hablamos de muchas cosas. Entre ellas, de las fake news y los influencers en alimentación, la búsqueda de soluciones mágicas, lo difícil que resulta comprender la información... Leer más →
Dígalo con rítmica: ‘Esto no es un yogur’
Esta semana, la dietista-nutricionista Beatriz Robles publicó un tuit dirigido a Danone. En él le preguntaba a la empresa por qué la cara interna de sus envases de Activia (es decir, la que solo se ve una vez que abrimos el producto) luce impresa una declaración de salud sobre el yogur. La frase dice así:... Leer más →
Dígalo con rítmica: ‘El baile del cruasán’
El nutricionista y empresario Carlos Ríos ha lanzado al mercado un nuevo producto alimenticio de su marca, Realfooding. Se trata de un croissant fabricado por la empresa Europastry con estos ingredientes: harina de trigo integral 40 %, preparado graso a base de aceite de oliva virgen extra 26 % (aceite de oliva virgen extra 12... Leer más →
Comida insana y entornos obesogénicos: charla con Noelia Gago
El sábado pasado estuve conversando con Noelia Gago y el equipo de La Gastroteca, un programa muy interesante y ameno sobre gastronomía y nutrición que se emite los fines se semana en Esencia Radio. Esta vez, hablamos sobre los entornos obesogénicos, la comida que no es saludable aunque lo parezca, los referentes actuales en nutrición... Leer más →
Presentación del libro ‘Come mierda’, de Julio Basulto
El jueves 12 de mayo, Julio Basulto presentó en Instagram su libro más reciente: 'Come mierda'. En la presentación, estuvo conversando con su editor, Oriol Masià; el abogado (y epiloguista) Francisco José Ojuelos, que además es experto en derecho alimentario; y conmigo, en calidad de prologuista. En el encuentro hablamos de cosas muy serias —algunas... Leer más →
Mira la bestia: prólogo del libro ‘Come mierda’, de Julio Basulto
—¿La ves?—No… ¿Dónde está? —Mira bien, ahí, en la esquina. ¿La ves? —¡Ah, sí! Ahora sí. ¡Es enorme! No sé por qué no la veía. * Vivimos en entornos que favorecen la obesidad. Ambientes que facilitan el acceso a productos insanos mientras nos ponen todo tipo de trabas para llevar una vida saludable. Lugares hechos... Leer más →
El Porcentaje Justo ‘extreme edition’: bases del concurso
El Porcentaje Justo ha crecido. La iniciativa, que empezó como un tuit solitario y se convirtió en un juego, se ha transformado poco a poco en una campaña de fomento de la lectura de etiquetas. Campaña humilde, cierto, pero campaña al fin. A día de hoy, el proyecto tiene una cuenta propia de Twitter, unas... Leer más →
Etiquetas alimentarias engañosas: charla con Ana Fuentes y Beatriz Robles
Hoy estuve conversando con la periodista Ana Fuentes y la dietista-nutricionista Beatriz Robles en el programa Código de Barras, que se emite los domingos de mañana en la cadena SER. Hablamos, sobre todo, de las etiquetas engañosas de los alimentos, de las estrategias deshonestas del marketing alimentario y de nuestra falta de educación nutricional, como... Leer más →
Comunicación, alimentación y salud: charla con Carles Mesa y Julio Basulto
Este domingo estuve con el periodista Carles Mesa y el dietista-nutricionista Julio Basulto en el programa No es un día cualquiera, que se emite los fines de semana en RNE. Allí, en el espacio Vida Sana, conversamos sobre alimentación y salud, sobre comunicación, periodismo y marketing alimentario. También, sobre El Porcentaje Justo, la iniciativa que... Leer más →
Educación nutricional e industria alimentaria: charla con Imma Juan
El 24 de mayo participé en El día À punt, un magazin de actualidad que se emite de lunes a viernes en la radiotelevisión autonómica valenciana. Allí, en el espacio 'Tastaolletes', estuve conversando con Imma Juan y Òscar Martínez sobre la infoxicación en el mundo de la alimentación, el marketing alimentario engañoso, la iniciativa de... Leer más →
‘Que no te líen con la comida’: presentación del libro de Miguel A. Lurueña y charla con el autor
Conocí a Miguel Ángel como a muchos otros profesionales de la alimentación: haciéndole una entrevista. Desde aquella conversación hasta hoy pasaron casi cuatro años y cambiaron unas cuantas cosas. Quizá la principal es que hemos tenido la oportunidad de trabajar juntos. Las actividades en equipo son un medidor bastante preciso de las cualidades profesionales y... Leer más →
Comunicación de calidad en tiempos de ruido y desenfreno: charla con Mónica de la Fuente
A principios de marzo tuve una larga conversación con la periodista Mónica de la Fuente, fundadora y directora de la comunidad Saludesfera. Hablamos sobre el modo en que se produce y consume la información en la actualidad, sobre los medios de comunicación, las redes sociales y las dificultades que encontramos hoy en día para hacer... Leer más →