La primera persona que escribió sobre el pimiento fue Cristóbal Colón. Lo hizo el 15 de enero de 1493, durante su viaje de vuelta a Europa. «Hay mucho ají, que es su pimienta, della que vale más que pimienta, y toda la gente no come sin ella, que la halla muy sana», escribió el marino en su diario. El pimiento picaba más que la pimienta, tenía una notable presencia gastronómica y era considerado muy sano. Pero ¿lo era? La ciencia confirma que sí. Además de ver el porqué, en este artículo encontrará las claves para elegir los mejores y algunas otras curiosidades.
Los pimientos son buena fuente de fibra, tienen propiedades antioxidantes y son muy ricos en vitamina C. ¡Un pimiento rojo contiene el triple de vitamina C de lo que contiene una naranja! Aportan color y sabor a los platos con muy pocas calorías, son bajos en grasa y contienen otras vitaminas y minerales muy importantes para organismo, como la provitamina A y el potasio. Pero para que mantengan estas propiedades (sobre todo, en lo que respecta a las calorías), hay que tener en cuenta el modo de cocinarlos: fritos absorben mucho aceite, como sucede con las berenjenas.
Para comprar los mejores pimientos…
Artículo publicado en Eroski Consumer.
Deja una respuesta