Costes

¿Cuánto cuesta comer sano? En nuestra época, el concepto «coste» debería incluir siempre el factor tiempo. Escasea. Es muy difícil alcanzar un objetivo si para ello debes estar luchando permanentemente en contra de tu propio cansancio.

Estas son las claves para desayunar sano en la cuarentena

Olvídate de las galletas, los yogures con azúcar y la bollería. Le preguntamos a dos expertos cómo hacer un desayuno rico y saludable con lo que tenemos en casa. El confinamiento ha modificado nuestro carro de la compra; sobre todo, en materia de alimentación. Tras un primer acopio masivo de conservas y alimentos poco perecederos... Leer más →

La comida industrial no siempre es mala para tu salud

Ni todo lo "procesado" es perjudicial ni todo lo casero es saludable: existen productos industriales que son sanos y, también, comida casera "basura". La comida casera nos atrae y conquista nuestros sentidos: está rica, huele bien, tiene buen aspecto, podemos tocar los ingredientes e incluso la oímos mientras se prepara. También está muy vinculada a nuestras... Leer más →

Germinados: cuando tus experimentos escolares triunfan en la cocina

Uno de los experimentos escolares más recordados por los niños es el germinador: aquella técnica tan simple como mágica que permitía crear plantas en cuestión de días a partir de alimentos cotidianos. Lentejas, garbanzos, alfalfa, orégano, mostaza... Algunos de estos granos o leguminosas acababan sobre un algodón húmedo, creciendo bajo nuestra mirada infantil. Hoy os proponemos repetir aquel experimento, ¡pero... Leer más →

Estos son los alimentos más ricos en fibra que deberías incluir en tu dieta

Los carbohidratos pueden ser saludables si contienen pocos azúcares y son ricos en fibra. Así lo señala una reciente revisión científica publicada en la revista JAMA, que sugiere que para reducir el riesgo de padecer algunas enfermedades (como problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2 o diversos tipos de cáncer), deberíamos consumir más "carbohidratos buenos" —presentes en frutas, verduras, legumbres, semillas y... Leer más →

Claves para cenar bien

Solemos oír que el desayuno es la comida más importante del día pero, si prestamos atención, descubriremos que ese lugar del podio debería ocuparlo la cena. Sí, la cena. Y la razón no es nutricional, sino social. A diferencia del desayuno, que muchas veces realizamos deprisa y a solas, o de la comida, que puede llegar a ser muy... Leer más →

Las 5 trampas que te impiden comer bien

Cuando nos proponemos seguir una dieta saludable, lo primero que nos planteamos es qué debemos comer (y qué no). Quien más y quien menos ya lo sabe. Legumbres y verduras, sí. Productos ultraprocesados con azúcar, grasas saturadas y sal, no. Carnes magras, sí; embutidos, no. Agua, sí; refrescos, no... Tenemos claro lo de "menos bollería y más fruta",... Leer más →

El pavo es sano (si lo sabes elegir)

La carne de pavo es saludable y económica, pero hay que saberla elegir, sobre todo, cuando se trata de fiambre. El año está de estreno. Si en la lista de buenos propósitos está mejorar nuestra alimentación (y si hemos sucumbido a los excesos navideños), es probable que intentemos hacer cambios en la dieta y elegir alimentos más... Leer más →

Por qué deberías incluir estas 7 coles en tu dieta

Las coles tienen interés gastronómico y nutricional. Nos aportan vitamina C, como las naranjas; potasio, como los plátanos; y muy pocas calorías. También tienen la ventaja de ser pobres en sodio, un rasgo que, combinado con su riqueza en agua y potasio, ejerce un efecto diurético. Por eso muchas veces se recomiendan estas hortalizas a las personas con... Leer más →

¿Son más sanos los alimentos sin gluten?

“El gluten engorda”. “El gluten es malo”. “El gluten produce hinchazón”. Afirmaciones como estas —e, incluso, otras más alarmistas— abundan en las redes sociales, en distintos medios de comunicación, en la publicidad de dietas de adelgazamiento y en los foros de muchas páginas web. La avalancha de mensajes contra el gluten, sumada a los personajes... Leer más →

¿Esto es fruta o verdura?

La discusión suele empezar con el tomate: ¿es una fruta o es verdura? Si bien hay consenso en que se trata de una hortaliza, no siempre se coincide en el tipo de hortaliza que es. Para algunas personas, el tomate no puede ser una fruta, porque “no es dulce”. Pero este argumento resulta muy débil. Ahí... Leer más →

Hígado graso, el aviso de que algo no va bien

Cuando la cantidad de grasa acumulada en el hígado supera el 5% de su peso, hablamos de hígado graso, una enfermedad que ya afecta a la cuarta parte de la población y que depende, en gran medida, de nuestro estilo de vida. Ni dieta depurativa ni batidos detox. El principal aliado para 'depurar el organismo'... Leer más →

Ascensión Marcos Sánchez: «Sería deseable que la información del alimento fuera lo más concisa, informativa y clara posible»

Ascensión Marcos Sánchez tiene un currículum tan dilatado y relevante que cuesta resumirlo en pocas líneas. Doctora en Farmacia y experta en inmunonutrición (una disciplina que estudia los aspectos de la nutrición que influyen en el desarrollo y el funcionamiento del sistema inmunitario), ha participado en infinidad de proyectos y estudios a los largo de... Leer más →

Maira Bes-Rastrollo: «La nueva pirámide nutricional se podría mejorar reseñando la importancia de consumir alimentos de calidad, de temporada y de cercanía»

Experta en Medicina Preventiva y Salud Pública y profesora titular en la Universidad de Navarra, Maira Bes-Rastrollo comparte algunas cifras y tendencias que preocupan, como el abandono progresivo de la Dieta Mediterránea o que casi siete de cada diez personas en nuestro país come o cena viendo la televisión la mayor parte de los días.... Leer más →

Javier Aranceta: «Poner a dieta a la población es un error, no se deben abordar las recomendaciones dietéticas de espaldas a la realidad ni a las personas»

Javier Aranceta es doctor en Medicina y Nutrición y profesor asociado al Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra. Además, preside el Comité Científico de SENC, institución que ha actualizado la pirámide nutricional. Aranceta destaca que la pirámide es un icono, un resumen gráfico de un mensaje más profundo y... Leer más →

¿Comes tan bien como crees?

“Nosotros comemos bien”. “En casa cocinamos muy sano”. “Me cuido mucho en las comidas”. “Guisamos con muy poca sal”. ¿Quién no ha dicho u oído alguna frase como esta? Es probable que todos hayamos comentado nuestros hábitos dietéticos con amigos o familiares y, más todavía, hayamos dado consejos para cuidar la línea y la salud.... Leer más →

Los frutos secos con más y menos calorías

Los frutos secos son uno de los alimentos más apreciados en otoño e invierno. Muchas recetas clásicas de estos meses los incorporan entre sus ingredientes, desde el pan y las ensaladas hasta la carne y los dulces. Con el comienzo de los días fríos y, sobre todo, en los recetarios de Navidad, los frutos secos ganan protagonismo... Leer más →

¿Cuántas calorías tiene un plátano?

El plátano es una fruta de gran valor nutritivo. Aporta interesantes cantidades de hidratos de carbono, magnesio y potasio, de ahí que sea tan apreciado por los deportistas. También es una de las frutas favoritas de los niños, ya que es gustosa, dulce y muy fácil de pelar. Sin embargo, en el momento de hacer dieta para controlar... Leer más →

8 consejos para cuidarte si no comes en casa

Comer fuera de casa, probar distintos platos y disfrutar de la comida y de la charla en la sobremesa forman parte de la cultura de nuestro país, donde la mayor parte de las cosas ocurre en torno a una mesa. Menú del día en el trabajo, aperitivo en el chiringuito en la playa, tapeo con amigos o... Leer más →

Andreu Farran-Codina: «Los azúcares y alimentos refinados no deben ser los principales suministradores de glucosa»

El azúcar no es el único responsable de la obesidad, pero si se consume en exceso puede acarrear varios problemas metabólicos severos, incluido el sobrepeso. Así lo explica Andreu Farran-Codina, profesor en la Universidad de Barcelona, docente en el Centro de Enseñanza Superior de Nutrición y Dietética (CESNID) e investigador responsable en Nutrición Aplicada en... Leer más →

Julio Basulto: «Alimentar a un niño tiene que ser tan natural y hermoso como darle un abrazo»

Experto en nutrición humana y dietética, miembro de prestigiosos paneles, grupos, sociedades y comités, investigador incansable y colaborador habitual de Eroski Consumer, Julio Basulto es una referencia en el ámbito de la alimentación. Su tercer libro, de reciente aparición, centra el foco en los niños. ‘Se me hace bola’ constituye un sustancioso documento, interesante y ameno, que... Leer más →

Alfredo Martínez: «No se puede dejar de comer alimentos de origen animal solo porque nos suene que la dieta vegetariana es mejor»

Docente e investigador, el doctor Alfredo Martínez es experto en nutrición y catedrático en la Universidad de Navarra. Ha participado hace poco en el estudio PREDIMED, cuyos resultados -que vinculan la Dieta Mediterránea con la prevención de la enfermedad cardiovascular- han dado la vuelta al mundo. Imbricado en la nutrigenómica, una nueva disciplina científica que... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑