Los frutos secos son uno de los alimentos más apreciados en otoño e invierno. Muchas recetas clásicas de estos meses los incorporan entre sus ingredientes, desde el pan y las ensaladas hasta la carne y los dulces. Con el comienzo de los días fríos y, sobre todo, en los recetarios de Navidad, los frutos secos ganan protagonismo en los fogones y las mesas. Y, junto a ellos, surgen todo tipo de mitos, dudas y rumores, como que engordan porque tienen mucha grasa y demasiadas calorías. En este artículo se listan cuáles son los frutos secos más y menos calóricos, se explica qué tipo de grasas contienen y cuál debe ser su presencia en la dieta para que sean beneficiosos para la salud.
Los frutos secos son alimentos calóricos. Y, sin embargo, son muy sanos. Contienen fibra, vitaminas y minerales, esteroles vegetales y también grasas, aunque saludables. Este es un detalle crucial ya que, a diferencia de otros alimentos o productos muy calóricos, los frutos secos aportan al cuerpo diversos nutrientes beneficiosos, incluidas sus grasas.
Como explica la dietista-nutricionista Isabel Megías, algunos tipos de grasas son imprescindibles para un óptimo estado de salud: poseen ácidos grasos esenciales —necesarios para un correcto funcionamiento del organismo—, son vehículo de algunas vitaminas (A, D, E y K) y precursores de moléculas con importantes funciones biológicas. De acuerdo a la base de datos del Departamento de Agricultura de EE.UU., los siguientes frutos secos habituales se encuentran entre los más y menos calóricos.Frutos secos con más caloríasEntre los frutos secos más calóricos, están los siguientes cinco:
Artículo publicado en Eroski Consumer.
Deja una respuesta