Las 5 trampas que te impiden comer bien

Cuando nos proponemos seguir una dieta saludable, lo primero que nos planteamos es qué debemos comer (y qué no). Quien más y quien menos ya lo sabe. Legumbres y verduras, sí. Productos ultraprocesados con azúcar, grasas saturadas y sal, no. Carnes magras, sí; embutidos, no. Agua, sí; refrescos, no… Tenemos claro lo de «menos bollería y más fruta», aunque a veces tomamos algunos productos creyendo que son sanos cuando, en realidad, no lo son. ¿Las galletas tipo «digestive» son sanas? ¿Es bueno el fiambre de pavo? ¿Y qué hay de los cereales de desayuno o los productos light?

No todo lo que parece bueno lo es y, como apunta el dietista-nutricionista Aitor Sánchez García, la publicidad de ciertos alimentos tiene mucho que ver en este tipo de confusiones. Pero las dudas no acaban aquí. Este es el punto de partida de una yincana sembrada de trampas. Además de tener que reconocer la comida verdaderamente saludable en un entorno que no nos ayuda a distinguirla, encontrarla y consumirla con facilidad, tenemos que saber qué lugar han de ocupar los alimentos en nuestra dieta, con qué frecuencia tomarlos y, por supuesto, qué cantidades comer. Te mostramos cinco de esas trampas que hay que sortear.

  1. El paisaje (lo que hay y lo que falta)
  2. Los rumores sobre la comida sana
  3. Los alimentos buenos que te hacen mal
  4. La seducción del exotismo
  5. Comer sin medida (y en zona de extremos)

Artículo publicado en Eroski Consumer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: