Uno de los experimentos escolares más recordados por los niños es el germinador: aquella técnica tan simple como mágica que permitía crear plantas en cuestión de días a partir de alimentos cotidianos. Lentejas, garbanzos, alfalfa, orégano, mostaza… Algunos de estos granos o leguminosas acababan sobre un algodón húmedo, creciendo bajo nuestra mirada infantil. Hoy os proponemos repetir aquel experimento, ¡pero para comerlo!
Los germinados son sanos
Los germinados son muy saludables pues, como explica la dietista-nutricionista Gabriela Gottau, poseen una elevada cantidad de enzimas (que favorecen la digestión) y nos aportan vitaminas E, A, C, K y del grupo B. Además, son ricos en minerales, aminoácidos y antioxidantes, como también fáciles de digerir, muy tiernos y vistosos. Su perfil nutricional no es exactamente igual que el de la semilla o legumbre de la que proceden (pueden tener más cantidad de un mineral, menos de otro, más vitaminas o menos fibra), pero esto no significa que sean mejores ni peores; simplemente, son distintos, y lo importante, sanos.
Además, resultan muy vistosos. Podemos utilizar germinados en casi cualquier receta que imaginemos, desde ensaladas hasta sopas, como elemento decorativo o como ingrediente destacado. Hoy en día, triunfan en gastronomía. Se pueden comprar semillas de diversos tipos (se comercializan en pequeños sobres, listas para germinar); también están los brotes listos para consumir, tanto frescos como en conserva (los hay de soja o de alfalfa); o utilizar las semillas y legumbres más habituales en casa.
Eso sí, no todas las semillas valen para germinar y comer. Los brotes de las solanáceas (esto es, del tomate, los pimientos, las berenjenas y las patatas) no deben consumirse porque son tóxicos. Por el contrario, las mejores opciones constituyen los cereales y las leguminosas: alfalfa, soja, garbanzos, lentejas girasol, maíz, trigo o centeno están entre las más empleadas.
Cómo hacer germinados en casa paso a paso
Existen distintas técnicas para…
Artículo publicado en Eroski Consumer.
Deja una respuesta