Comer fuera de casa, probar distintos platos y disfrutar de la comida y de la charla en la sobremesa forman parte de la cultura de nuestro país, donde la mayor parte de las cosas ocurre en torno a una mesa. Menú del día en el trabajo, aperitivo en el chiringuito en la playa, tapeo con amigos o comida en plan familiar: de un modo o de otro, las salidas constituyen una importante manera de relacionarse. La oferta gastronómica, abundante y variada, así como la gran cantidad de bares y restaurantes que llenan las calles, son una prueba de ello. El problema se plantea cuando no se es capaz de resistir a las tentaciones y se pierde el control de la dieta. Se come de más o se eligen los platos más calóricos. Para evitar que esto suceda, a continuación se ofrecen ocho consejos prácticos.
Cuando salimos con los amigos los fines de semana o en las vacaciones, nos relajamos, y esto incluye muchas veces a la dieta. Distintos estudios constatan nuestra tendencia a subir de peso en estos periodos. En los días de descanso, apetece disfrutar de lo que durante la mayor parte del año no existe (como las fiestas del pueblo) o que es ocasional: salir, quedar con amigos, probar unos aperitivos distintos, tomar una copa o comer fuera de casa. Es decir, conectar con la parte más social y hedonista de la alimentación. Porque comer no solo es cuestión de apetito, también es cuestión de placer. Todo es apetecible, novedoso, llamativo. Se picotea de aquí y allá. Nos dejamos sorprender por los cocineros, los ingredientes, la presentación… El resultado es evidente: las comidas y las cenas acaban siendo más copiosas de lo que deberían. Comemos más que en nuestro hogar. Y diferente.
Consciente de esta realidad, la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) ha publicado una guía práctica para cuidar el peso cuando se come fuera de casa. Sus autores, los doctores Mar Garrido, Fernando Goñi y Purificación Martínez de Icaya, recogen en el documento varios consejos saludables de nutrición, así como ejemplos concretos de cuántas calorías tienen algunas de las tapas más habituales. Las siguientes son algunas recomendaciones para cuidar la dieta fuera de casa, basadas en las que hace esta institución:
Artículo publicado en Eroski Consumer.
Deja una respuesta