Costes

¿Cuánto cuesta comer sano? En nuestra época, el concepto «coste» debería incluir siempre el factor tiempo. Escasea. Es muy difícil alcanzar un objetivo si para ello debes estar luchando permanentemente en contra de tu propio cansancio.

Música para pinchar, por DJ K-Orsi

¿Qué tienen en común Celia Cruz, ToteKing, Emir Kusturica y Un pingüino en mi ascensor? Que todos, en algún momento de su carrera, le han cantado a la comida menos sana. Hoy, en Música para pinchar®, DJ K-Orsi os trae una lista que hará las delicias de cocineros, médicos y nutricionistas. [Nota: cada título de... Leer más →

Estas son las claves para desayunar sano en la cuarentena

Olvídate de las galletas, los yogures con azúcar y la bollería. Le preguntamos a dos expertos cómo hacer un desayuno rico y saludable con lo que tenemos en casa. El confinamiento ha modificado nuestro carro de la compra; sobre todo, en materia de alimentación. Tras un primer acopio masivo de conservas y alimentos poco perecederos... Leer más →

Durar

Una cosa es la esperanza de vida y otra, los años de vida saludable al nacer (AVSn). Ahí estamos en los 66,5. Es decir, la perspectiva son casi 20 años con achaques crónicos que nos restan calidad de vida y autonomía. No es cuánto dures sino cómo vivas.

La comida industrial no siempre es mala para tu salud

Ni todo lo "procesado" es perjudicial ni todo lo casero es saludable: existen productos industriales que son sanos y, también, comida casera "basura". La comida casera nos atrae y conquista nuestros sentidos: está rica, huele bien, tiene buen aspecto, podemos tocar los ingredientes e incluso la oímos mientras se prepara. También está muy vinculada a nuestras... Leer más →

Estos son los alimentos más ricos en fibra que deberías incluir en tu dieta

Los carbohidratos pueden ser saludables si contienen pocos azúcares y son ricos en fibra. Así lo señala una reciente revisión científica publicada en la revista JAMA, que sugiere que para reducir el riesgo de padecer algunas enfermedades (como problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2 o diversos tipos de cáncer), deberíamos consumir más "carbohidratos buenos" —presentes en frutas, verduras, legumbres, semillas y... Leer más →

Cosas que te hacen engordar (y que tal vez no imaginas)

Tienes un parque cerca de casa? ¿Duermes bien por las noches? ¿Te gusta tu trabajo? ¿Qué tal la relación con los vecinos? Si te preocupa lo que marca la báscula, deberías revisar estas cuestiones porque la obesidad no solo depende de lo que comemos. El entorno, las costumbres, el descanso y el estrés también influyen en el... Leer más →

El pavo es sano (si lo sabes elegir)

La carne de pavo es saludable y económica, pero hay que saberla elegir, sobre todo, cuando se trata de fiambre. El año está de estreno. Si en la lista de buenos propósitos está mejorar nuestra alimentación (y si hemos sucumbido a los excesos navideños), es probable que intentemos hacer cambios en la dieta y elegir alimentos más... Leer más →

Vacaciones de verano: 2 kilos de souvenir

Frutas hidratantes y de todos los colores, verduras en su punto óptimo de maduración, pescado fresco, agua fría en la nevera… El verano es rico en alimentos saludables y se presta a comer más ligero. Sin embargo, durante las vacaciones subimos de peso, y no lo dice solo nuestra báscula. Distintos estudios apuntan a que, en los... Leer más →

¿Son más sanos los alimentos sin gluten?

“El gluten engorda”. “El gluten es malo”. “El gluten produce hinchazón”. Afirmaciones como estas —e, incluso, otras más alarmistas— abundan en las redes sociales, en distintos medios de comunicación, en la publicidad de dietas de adelgazamiento y en los foros de muchas páginas web. La avalancha de mensajes contra el gluten, sumada a los personajes... Leer más →

Hígado graso, el aviso de que algo no va bien

Cuando la cantidad de grasa acumulada en el hígado supera el 5% de su peso, hablamos de hígado graso, una enfermedad que ya afecta a la cuarta parte de la población y que depende, en gran medida, de nuestro estilo de vida. Ni dieta depurativa ni batidos detox. El principal aliado para 'depurar el organismo'... Leer más →

Agua bonita en lugar de refrescos y copas

El aperitivo, ya sea con cañas, vino o vermú, forma parte de nuestra cultura gastronómica, al igual que el chupito de hierbas “digestivo”, los refrescos, los cubatas o los gintonics. Pero ninguna de estas bebidas tiene un perfil nutricional de interés ni son buenas opciones para hidratarse. La mejor elección, sin duda, es el agua. El problema es que,... Leer más →

Maira Bes-Rastrollo: «La nueva pirámide nutricional se podría mejorar reseñando la importancia de consumir alimentos de calidad, de temporada y de cercanía»

Experta en Medicina Preventiva y Salud Pública y profesora titular en la Universidad de Navarra, Maira Bes-Rastrollo comparte algunas cifras y tendencias que preocupan, como el abandono progresivo de la Dieta Mediterránea o que casi siete de cada diez personas en nuestro país come o cena viendo la televisión la mayor parte de los días.... Leer más →

Javier Aranceta: «Poner a dieta a la población es un error, no se deben abordar las recomendaciones dietéticas de espaldas a la realidad ni a las personas»

Javier Aranceta es doctor en Medicina y Nutrición y profesor asociado al Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra. Además, preside el Comité Científico de SENC, institución que ha actualizado la pirámide nutricional. Aranceta destaca que la pirámide es un icono, un resumen gráfico de un mensaje más profundo y... Leer más →

¿Comes tan bien como crees?

“Nosotros comemos bien”. “En casa cocinamos muy sano”. “Me cuido mucho en las comidas”. “Guisamos con muy poca sal”. ¿Quién no ha dicho u oído alguna frase como esta? Es probable que todos hayamos comentado nuestros hábitos dietéticos con amigos o familiares y, más todavía, hayamos dado consejos para cuidar la línea y la salud.... Leer más →

Miguel A. Royo-Bordonada: «No se puede esperar que los niños tengan hábitos saludables si su entorno los empuja en la dirección contraria»

Médico, investigador y especialista en medicina preventiva y salud pública, Miguel Ángel Royo-Bordonada ha desarrollado numerosos estudios sobre la alimentación infantil en España. Le preocupan las actuales tasas de sobrepeso y obesidad —en particular, las que se registran entre los niños— y dedica buena parte de sus esfuerzos a analizar las causas y las posibles... Leer más →

Alimentación: ¿tomamos decisiones poco saludables?

Pese a los esfuerzos institucionales, educativos y de divulgación nutricional, las elecciones alimenticias que hacemos en la actualidad tienen un notable margen de mejora. El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación, una jornada fundamental para reflexionar acerca de lo que comemos y pensar con mayor detenimiento en nuestras paradojas nutricionales: desde las más... Leer más →

8 consejos para cuidarte si no comes en casa

Comer fuera de casa, probar distintos platos y disfrutar de la comida y de la charla en la sobremesa forman parte de la cultura de nuestro país, donde la mayor parte de las cosas ocurre en torno a una mesa. Menú del día en el trabajo, aperitivo en el chiringuito en la playa, tapeo con amigos o... Leer más →

Julio Basulto: «Alimentar a un niño tiene que ser tan natural y hermoso como darle un abrazo»

Experto en nutrición humana y dietética, miembro de prestigiosos paneles, grupos, sociedades y comités, investigador incansable y colaborador habitual de Eroski Consumer, Julio Basulto es una referencia en el ámbito de la alimentación. Su tercer libro, de reciente aparición, centra el foco en los niños. ‘Se me hace bola’ constituye un sustancioso documento, interesante y ameno, que... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑