Vacaciones de verano: 2 kilos de souvenir

Frutas hidratantes y de todos los colores, verduras en su punto óptimo de maduración, pescado fresco, agua fría en la nevera… El verano es rico en alimentos saludables y se presta a comer más ligero. Sin embargo, durante las vacaciones subimos de peso, y no lo dice solo nuestra báscula. Distintos estudios apuntan a que, en los meses de descanso, tendemos a engordar. De las vacaciones, además de postales y buenos recuerdos, nos traemos, de media, un par de kilos de más. Como vemos en este artículo, el cambio de hábitos, unas peores elecciones dietéticas, la merma de ejercicio físico y la pereza a la hora de cocinar explican, en parte, este aumento de peso.

Ganar uno o dos kilos no es motivo de alarma, pero sí debería ser un toque de atención porque, en general, esos gramos se quedan, igual que ocurre con los que subimos en Navidad. Poco a poco, año a año, nos alejan de nuestro peso saludable. ¿Por qué sucede esto? Y, sobre todo, ¿qué podemos hacer para remediarlo?

Sobre las causas, el dietista-nutricionista Julio Basulto es muy claro: hay, de fondo, una cuestión social. «En verano comemos fuera de casa más a menudo. La comida de los restaurantes es sabrosa porque tiene más cantidad de sal. Está rica, y por ello nos cuesta dejar de comer. Además, si estamos acompañados, comemos más rápido y más cantidad porque culturalmente pertenecemos al club del ‘plato limpio'», describe.

Pero la presión dietética no solo es cosa de bares. En casa no lo hacemos mucho mejor. Una encuesta realizada en el verano de 2015 sobre conductas y actitudes alimentarias en España desveló que casi el 70 % de las personas recurría a menudo a comidas precocinadas. El mismo sondeo arroja otro dato singular: casi el 90 % de las personas aseguran que la comida es «uno de los pocos placeres» que conservan. Una ración de patatas bravas, último bastión del ocio. ¿Es eso lo que nos hace engordar? 

Artículo publicado en Eroski Consumer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: