Paradoja mundial: fútbol en la tele, calorías en el sofá

Nuestros hábitos de consumo cambian de forma radical durante los campeonatos de fútbol, y el Mundial que se celebra en Rusia estos días no es la excepción. A lo largo de este mes, el sofá, los snacks y las cervezas le ganarán por goleada a la dieta saludable y el ejercicio físico. Distintas encuestas y estudios realizados recientemente traducen a números nuestras preferencias alimentarias. Y, a tenor de sus conclusiones, el equipo de los nutricionistas tiene poco que celebrar: los snacks, los refrescos, la pizza, el alcohol y la comida para llevar lideran esa lista de productos favoritos donde las latas y las bolsas consumidas se cuentan por millones.

Durante las competiciones deportivas comemos peor. Hay más fast food y menos cocina casera; más patatas fritas y menos ensaladas; más refrescos y menos agua. Cuando se trata de ver un partido de fútbol en la televisión, nuestras preferencias cambian bastante, y los datos dejan poco margen para la duda. Algunos estudios, como el realizado este año por la consultora Oath, señalan que los snacks y los refrescos son los dos productos más consumidos en España durante la Copa Mundial de Rusia. Al picoteo de bolsa y las bebidas azucaradas le siguen, de cerca, las pizzas, las bebidas alcohólicas y la comida para llevar.

Pero ¿de qué cantidades hablamos? Una encuesta reciente del portal Tiendeo nos pone sobre la pista. En España, durante el Mundial, consumiremos 850 millones de latas de cerveza, 680 millones de latas de refrescos, 325 millones de bolsas de patatas fritas y 127 millones de pizzas. Y esto, solo los adultos. Todo apunta a que asociamos el ocio a cierto tipo de alimentos y bebidas que dejan fuera de juego a lo que se considera una dieta saludable.

Artículo publicado en Eroski Consumer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: