Venta de alimentos por Internet: ¿está regulada la información nutricional?

La información que se brinda a los consumidores en los envases alimentarios no debe llamar a engaño. Así lo establece la legislación que regula el tipo de mensajes que se incluyen en estos soportes, desde la parte frontal y las palabras destacadas hasta la letra pequeña, que suele estar detrás. Sin embargo, esto no siempre se cumple: con frecuencia, los mensajes destacados distan mucho de la realidad. De ahí la importancia de leer siempre las listas de ingredientes, la denominación legal de los productos y la información nutricional. Pero ¿qué pasa cuando compramos por Internet y no tenemos el envase físico en las manos? ¿Qué recursos tenemos en estos casos? Lo analizamos.

La compra online es una experiencia diferente a la compra tradicional. Una de sus particularidades es que no podemos ver ni tocar los productos antes de tomar una decisión; debemos fiarnos de las imágenes. Para muchas personas, esto es una desventaja con respecto a la compra tradicional.

Las limitaciones de elegir mirando fotos se notan, sobre todo, con los productos frescos. No en vano, esta es la categoría que menos nos convence y la que menos usamos en Internet: para elegir naranjas, filetes o lechugas, preferimos explorar el producto real, mirarlo de cerca, sostenerlo en las manos. Con los alimentos envasados es distinto. En este caso, la compra online resulta mucho más sencilla porque se parece más a la que hacemos en el supermercado. Allí, cuando adquirimos galletas, infusiones, zumos o productos precocinados, también nos guiamos por las imágenes que vemos en los envases, ya que los alimentos que están dentro muchas veces no se ven.

La diferencia es que, cuando tenemos un envase en las manos, podemos darle la vuelta, revisar su etiquetado y leer la lista de ingredientes para tener una idea más certera de qué clase de producto es. ¿Qué pasa con esta información cuando compramos por Int…

Artículo publicado en Eroski Consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: