Las dudas sobre la seguridad del dióxido de titanio reabren el debate sobre su uso en Europa

Está en casi todas partes, desde las paredes hasta la comida, y estás en contacto con él desde que te levantas hasta que te acuestas. El dióxido de titanio es un compuesto químico que se utiliza en productos tan cotidianos y variopintos como la pasta de dientes, los chicles, la ropa, el papel o la pastelería. ¿Su función? Blanquear los materiales, ya sea pintura para el hogar o azúcar glasé para bollería. Durante décadas, su presencia ha sido tan extendida como discreta, pero eso acaba de cambiar porque ahora el dióxido de titanio (o E171) también está en los titulares de la prensa. ¿El motivo? Que Francia prohibirá su uso como aditivo alimentario a partir de 2020, ya que la agencia gala de seguridad alimentaria (ANSES) tiene dudas sobre su seguridad. Te contamos de dónde surgen esas dudas y por qué se ha tomado esta decisión.

¿Qué es el dióxido de titanio?

El dióxido de titanio (TiO2) es uno de los compuestos químicos más utilizados del mundo. Tiene una acción blanqueadora muy eficaz y es económico, así que la industria lo emplea desde hace décadas para conseguir un blanco más brillante en infinidad de productos, desde cremas para el cuerpo hasta prendas de ropa o papel. También se utiliza en alimentación. Como aditivo, está incluido en el Codex Alimentarius (el conjunto de normas alimentarias) de la Organización Mundial de la Salud desde hace 20 años y su uso está aprobado en Europa desde 2009. En materia de alimentación, y en el contexto europeo, es conocido como E171.

¿En qué alimentos lo encontramos?

El aditivo E171 está catalogado y registrado como colorante alimentario. Y está presente en casi un millar de productos: chicles, cremas, salsas, helados, yogures, salsas, caramelos, bollería… Los fabricantes lo utilizan para lograr …

Artículo publicado en Eroski Consumer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: