El Gobierno subirá el IVA de las bebidas azucaradas y edulcoradas en 2021. Con la puesta en marcha de esta medida, que se presentó el pasado jueves ante la Comisión Europea, se pretende favorecer un estilo de alimentación más saludable y combatir las actuales cifras de sobrepeso y obesidad de nuestro país, donde hay más personas adultas con exceso de peso que personas con un peso normal. Cuando entre en vigor, el impuesto de los refrescos pasará del 10 % al 21 %, el mismo que se aplica ahora al tabaco o al alcohol. ¿Es efectivo aumentar el gravamen de los productos insanos para reducir su consumo?
55 litros de refrescos por persona al año
Subir impuestos es una medida casi siempre impopular, sobre todo cuando el aumento afecta a un producto ampliamente consumido, como sucede con los refrescos. Según los últimos datos disponibles, en España se toman 55 litros de bebidas refrescantes por persona cada año. Esta categoría incluye gaseosas, bebidas sabor cola, limón o naranja, tónicas, bebidas refrescantes de té o café, bebidas que combinan zumo y leche y bebidas isotónicas. Las bebidas sabor cola son, de lejos, las más consumidas en casa: tomamos unos 18 litros anuales por persona. También son las que contienen mayores cantidades de azúcar.
¿Cuánto azúcar hay en un litro de refresco normal? De media, 90 gramos. La cifra varía según el tipo de bebida y la marca, pero en algunos casos, como en los refrescos sabor cola, alcanza los 106 gramos por litro. Esta cifra cuadruplica la cantidad máxima recomendada para todo un día. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas no deberíamos consumir más de 25 g diarios de azúcares libres (ya sean añadidos a los alimentos y bebidas por nosotros o por la industria, o estén presentes de forma natural en productos como la miel, los jarabes y los zumos). Una lata estándar de cualquier refresco supera esta cantidad […]
Artículo publicado en Eroski Consumer.
Deja una respuesta