En 1996, un chaval demandó a Pepsi por no cumplir lo prometido en un anuncio.La promoción consistía en obtener puntos comprando refrescos, para canjearlos luego por premios. Lo usual: camisetas, unas gafas, un avión militar… —PERDONA, ¡¿UN QUÉ?!—Un Harrier Fighter, un jet. 📺 El anuncio, dirigido al público adolescente e infantil, se emitió por televisión... Leer más →
El IVA de las bebidas azucaradas aumentará del 10 % al 21 % en 2021
El Gobierno subirá el IVA de las bebidas azucaradas y edulcoradas en 2021. Con la puesta en marcha de esta medida, que se presentó el pasado jueves ante la Comisión Europea, se pretende favorecer un estilo de alimentación más saludable y combatir las actuales cifras de sobrepeso y obesidad de nuestro país, donde hay más personas... Leer más →
Carlos Casabona: «El problema está en la frecuencia y cantidad con las que tomamos bebidas lúdicas»
“Un día es un día”, dice el refrán. Y en un día, también, bebemos 428 kcal. “Es una cifra estadística. Significa que muchas personas vendrían a tomar unas 600 u 800 kcal líquidas y otras 200 kcal, o ninguna”, apunta el doctor Carlos Casabona, que se sabe las cifras de memoria. Durante los últimos dos años,... Leer más →
Halloween: la historia de miedo (real) que deberías conocer antes de pedir dulces
Ni demonios ni fantasmas ni alimañas misteriosas acechando bajo la cama. Existen criaturas más concretas y cotidianas que amenazan nuestra salud. Están en la nevera, en la despensa, en los supermercados y las gasolineras. Sobreviven en las máquinas de vending, en los aeropuertos, en los restaurantes y en cualquier cajón del congelador. Hablamos, por supuesto, de los productos... Leer más →
Felicidad
Defender que el azúcar es sinónimo de felicidad sugiere que la publicidad ha hecho muy bien su trabajo. ¿Cómo? Asociándolo a conceptos optimistas, a imágenes de situaciones, hogares y personas felices. Gente atractiva y activa que se adecua a los cánones de belleza, que no te habla de diabetes y que luce sonrisas sin caries.... Leer más →
¿Cuánto es un 10% menos de azúcar en realidad?
El Ministerio de Sanidad y casi 400 empresas de la industria alimentaria han llegado a un acuerdo: reducir las cantidades de azúcar, grasas saturadas y sal presentes en los diversos alimentos que fabrican. El convenio se enmarca en la estrategia NAOS, un proyecto que nació hace 14 años y cuyo propósito es disminuir los índices de obesidad de... Leer más →
Bebidas energéticas: el imperio de los estímulos tiene súbditos muy jóvenes
Una lata de medio litro de estas bebidas contiene 160 mg de cafeína (igual que tres tazas de café) y más de 55 g de azúcar, lo mismo que 40 galletas María. Están en todas partes: máquinas expendedoras, tiendas de alimentación, gasolineras… Patrocinan conciertos y competiciones deportivas. Transmiten la sensación de que contienen energía extra... Leer más →
José M. López Nicolás: «Las bebidas energéticas generan dependencia»
José Manuel López Nicolás es doctor en Ciencias Químicas e investigador en el campo de la bioquímica, la nutrición y la tecnología de los alimentos. También coordina la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia, donde ejerce como profesor. Es tan respetado en el ámbito académico como conocido fuera de las paredes universitarias gracias... Leer más →
¿Cuál es la diferencia entre un zumo y un néctar de frutas?
Preparar un zumo de naranja no tiene mucho misterio: basta cortar la fruta por la mitad y pasarla por el exprimidor. Si seguimos esta lógica, comprarlo hecho debería ser más sencillo todavía, pero resulta que no siempre es así. Las frutas se pueden beber de muchas maneras y el zumo tradicional no es la única. Cuando adquirimos el producto... Leer más →
Las frutas con menos azúcar
Todas las frutas contienen azúcar, incluso las que no nos parecen frutas ni son dulces, como el aguacate, el tomate o la berenjena. Pero no todas contienen la misma cantidad, y en este artículo recopilaremos las que tienen menos. El dato puede resultar de interés para las personas con diabetes, a pesar de que incluso con esta patología,... Leer más →
Óscar Palacio: «Un buen helado se reconoce por los colores»
Hace años que se dedica al mundo de la heladería, pero el reconocimiento a su trabajo le llegó hace pocos meses. Con un helado inspirado en la famosa tarta Sacher y otro de creación libre (que en su caso fue de tarta de manzana asada y chocolate blanco tostado), Óscar Palacio se alzó con el premio al mejor... Leer más →
Alimentación: ¿tomamos decisiones poco saludables?
Pese a los esfuerzos institucionales, educativos y de divulgación nutricional, las elecciones alimenticias que hacemos en la actualidad tienen un notable margen de mejora. El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación, una jornada fundamental para reflexionar acerca de lo que comemos y pensar con mayor detenimiento en nuestras paradojas nutricionales: desde las más... Leer más →
Joan Quiles-Izquierdo: «Reducir el consumo de azúcar pasa por combinar diversas estrategias, desde educar hasta aplicar impuestos»
Joan Quiles-Izquierdo es médico y experto en nutrición. Dirige la Sección de Educación para la Salud de la Generalitat Valenciana. Su trabajo, dice, "consiste en contagiar salud". Desde esta perspectiva, sostiene que en todos los órdenes de la vida es muy importante descubrir y potenciar los "activos de salud", es decir, aquellas habilidades, actitudes y... Leer más →
Ana María López Sobaler: «Incentivar el consumo de alimentos saludables ayudaría a desplazar de la dieta los ricos en azúcares»
El consumo excesivo de azúcar preocupa a la Organización Mundial de la Salud, que se plantea reducir a la mitad la ingesta diaria recomendada. En España duplicamos el tope actual, fijado en un 10 % del total de las calorías diarias que consumimos. La relación de los azúcares simples con ciertas enfermedades, como la caries... Leer más →
Andreu Farran-Codina: «Los azúcares y alimentos refinados no deben ser los principales suministradores de glucosa»
El azúcar no es el único responsable de la obesidad, pero si se consume en exceso puede acarrear varios problemas metabólicos severos, incluido el sobrepeso. Así lo explica Andreu Farran-Codina, profesor en la Universidad de Barcelona, docente en el Centro de Enseñanza Superior de Nutrición y Dietética (CESNID) e investigador responsable en Nutrición Aplicada en... Leer más →
Bittor Rodríguez: «Los alimentos azucarados pueden formar parte de una dieta saludable»
El azúcar engorda y es malo para la salud. Esta frase resume muy bien una noción tan extendida como cuestionable acerca de este nutriente, al que también se le ha llegado a tildar de "veneno" en diversos foros, blogs y mensajes que recorren las redes sociales a la velocidad del rayo. Sobre estos y otros... Leer más →