10 amenazas cotidianas para tus dientes

¿Sueñas con una sonrisa de cine, perfecta y deslumbrante? Antes de gastar todos tus ahorros en un tratamiento exclusivo o de comprar una oferta poco fiable de blanqueamiento dental, quizá te interese saber que hay muchas cosas que puedes hacer en casa para cuidar la salud y el aspecto de tus dientes. En este artículo te lo contamos.

Los dientes son piezas fundamentales. No solo para alimentarse bien y sin molestias, también para relacionarnos con los demás, hablar y sonreír con naturalidad. Cumplen una función social muy importante, y más en la actualidad, cuando se le da tanta importancia a la estética.

Muchas personas, sobre todo mujeres, sufren en España por sus dientes. En la encuesta que se realizó en 2015 para redactar el Libro Blanco de la salud bucodental, el 6% de las personas manifestó haber tenido problemas para reír o sonreír como consecuencia de la apariencia de sus dientes, mientras que el 2% aseguró que evitaba entablar conversación con los demás por la misma razón.

Para mejorar la estética y la salud de nuestra boca es imprescindible acudir al dentista. Pero no basta con eso. También es fundamental aprender a cuidarnos en casa. Hay hábitos y sustancias muy cotidianas que amenazan la salud y la belleza de nuestros dientes. Conocerlos es el primer paso para evitar que nos borren la sonrisa.

1. Fumar

La publicidad de cigarrillos, sobre todo la de los años 60, solía utilizar imágenes de mujeres con dientes blanquísimos y sonrisa perfecta. Nada más alejado de la realidad. El tabaco es uno de los principales enemigos de los dientes y de las encías. De hecho, es el principal factor de riesgo de sufrir cáncer oral, junto con el consumo excesivo de alcohol. Y las desventajas no acaban aquí. Además de dañar nuestra salud, la nicotina y el alquitrán causan graves daños al esmalte dental, manchan la superficie de los dientes, provocan mal aliento y favorecen la aparición de caries y sarro. El 30% de la población se expone a esta amenaza: según la última Encuesta Nacional de Salud, en nuestro país todavía fuman 3 de cada 10 personas.

2. Bebidas como el café, el té o el vino

El té y el café son, después del agua, las dos bebidas más consumidas del mundo. Y, a diferencia de otras —como las que contienen azúcar o las que contienen alcohol—, no son perjudiciales para la salud. Por el contrario, tienen muchas propiedades beneficiosas para el organismo. Sin embargo, contienen sustancias capaces de manchar nuestros dientes. El té negro y el té rojo presentan una importante concentración de taninos, que amarillean la superficie dental. El café, por su parte, tiene cromógenos, una sustancia que también ‘tiñe’ los dientes. ¿Y el vino tinto? Incluye ambas, además de un nivel de acidez elevado. Como todos los alcoholes, es mejor evitarlo.

3. Alimentos ácidos y de color intenso

Algunos alimentos presentan una acidez elevada o un color intenso de manera natural. Es el caso de la remolacha, los arándanos, las moras o las cerezas, cuyos pigmentos son tan potentes que pueden manchar la superficie dental. Entre los alimentos ácidos, el limón y los demás cítricos pueden alterar el pH de la saliva y provocar una pérdida de minerales en los dientes. ¿Significa esto que debemos olvidarnos de ellos? ¡De ningún modo! Las frutas y verduras son alimentos muy saludables, deben formar parte de nuestra dieta habitual y tener más presencia en nuestra mesa de la que tienen en la actualidad. Lo importante, como veremos más adelante, es lavarnos los dientes después de cada comida.

4. El azúcar

El azúcar es un poderoso enemigo para nuestros dientes. Sobre todo, el que se añade a las comidas y bebidas. «El consumo excesivo de alimentos y bebidas azucaradas es un riesgo importante, puesto que provoca…

Artículo publicado en Objetivo Bienestar / La Razón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: