Para Carlos González, conocido y reconocido pediatra, lo más satisfactorio de su profesión es, sencillamente, ver niños. «Son graciosos, amables, divertidos… Estar con niños te alegra el día», sostiene este médico, docente y divulgador zaragozano que, además, es autor de varios libros sobre salud, alimentación y crianza infantil. Fundador y presidente de la Asociación Catalana Pro Lactancia Materna desde hace más de 25 años, González resalta la importancia del juego no controlado por adultos: «El tiempo que antes era para jugar se lo han comido por un lado la tele, la consola y el ordenador; y, por el otro, los juegos organizados por adultos», recuerda.
¿Cuáles son los temas que más preocupan a los padres y madres en la actualidad?
Al pediatra suelen ir por la fiebre, la tos, los mocos, porque el niño no come o no duerme… Pero supongo que tienen muchas otras preocupaciones que no son asunto del médico: la educación, los gastos, el futuro…
¿En qué fallamos a la hora de criar niños sanos y felices?
Nos falta tiempo con nuestros hijos. Nunca antes había habido tantos niños escolarizados desde tan pronto
Y también hay mucha información disponible… ¿Asistimos a una “profesionalización” de la maternidad?
Algo así. Nunca antes había habido tantos libros, talleres, organizaciones o reuniones para padres. Parece que en el pasado la gente estaba más confiada en que, cuando tienes un niño, sabrás criarlo.
¿Nos olvidamos de las cosas básicas y le damos prioridad a las teorías de moda?
En general, los padres novatos tienden a dar demasiada importancia a cuestiones banales y pasajeras. Si el niño duerme o no duerme, si tarda un poco en caminar, si tiene o no tiene un granito, si hace el eructo o lo deja de hacer… Con la perspectiva de los años te das cuenta de que eso no eran problemas; apenas llegaban a la categoría de anécdotas.
Uno de los temas polémicos de la crianza es el colecho. ¿Qué opina al respecto?
Entrevista publicada en Eroski Consumer.
Deja una respuesta