Juanetes: qué son y cómo se tratan

Su nombre es Hallux Valgus, pero lo conocemos como juanete, un apodo casi simpático para una afección muy dolorosa que deforma progresivamente la estructura del pie. Los juanetes son mucho más frecuentes entre las mujeres que entre los hombres y su desarrollo puede agravarse por una mala elección del calzado.

¿Qué son los juanetes?

El juanete es una deformación que se produce en el dedo gordo del pie. Este dedo, en lugar de estar recto, se tuerce hacia adentro, donde están los demás. En algunas ocasiones, incluso se monta sobre los otros. La desviación puede ser más o menos acusada y provoca que surja un bulto, una protuberancia antiestética y dolorosa en el borde interno del pie.

¿A quiénes afecta más?

Los juanetes afectan a todas las personas, incluso a jóvenes y niños, pero quienes más sufren este problema son, sin duda, las mujeres. La diferencia es notable: por cada caso masculino, hay nueve femeninos. Una posible explicación está en los zapatos de tacón alto y punta estrecha, que son muy utilizados por las mujeres y pueden producir juanetes o agravarlos.

¿Por qué surgen los juanetes?

El uso habitual de calzado inadecuado es un desencadenante muy claro, pero no es el único. La principal causa de los juanetes es nuestra manera de pisar. Si tenemos el pie valgo (es decir, si lo metemos hacia adentro al andar) o tenemos un pie muy curvado, cargaremos en exceso la zona de la almohadilla plantar, la parte mullida del pie donde nace el dedo gordo. Paso a paso, año a año, el hueso que se encuentra allí soporta un peso excesivo y se va deformando, expandiéndose hacia afuera. Por esta razón, los juanetes son más habituales en las personas mayores.

7 pasos para elegir un buen calzado

Los zapatos de tacón son muy bonitos y estilizan la figura, pero eso no los convierte en la mejor elección para los pies. Por el contrario, cuanto más altos son los zapatos, más sufren nuestros pies, ya que la mayor parte del peso se carga en la punta. Todos los especialistas coinciden en que debe evitarse este tipo de calzado o, al menos, reducir al máximo su uso. Una cosa es una fiesta o una salida puntual, y otra cosa es elegirlos a diario.

La Sociedad Americana de Ortopedia del Pie y el Tobillo (AOFAS, por sus siglas en inglés), propone varios consejos para elegir bien nuestros zapatos de uso habitual. Toma nota:

Artículo publicado en Objetivo Bienestar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: