Este año, las reuniones familiares de Nochebuena y Navidad, como también las de Nochevieja, Año Nuevo y el día de Reyes, representan mucho más que un encuentro especial. En este 2020, las fiestas navideñas representan un riesgo sanitario y un reto para la ciudadanía, que deberá extremar las precauciones. Muchas personas se quedarán en casa y... Leer más →
Daniel Ursúa: «Las peores llamadas son aquellas en las que contesta el miedo»
Daniel Ursúa es un conocido divulgador. Su especialidad es la alimentación y la salud. Dietista-nutricionista de profesión, Ursúa comparte valiosa información sobre nuestra relación con los alimentos, colabora con medios de comunicación y también con proyectos como “Ágilmente”, que se centran en mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Este año, la pandemia de coronavirus... Leer más →
Obesidad y covid-19: ¿debemos adelgazar para protegernos de la pandemia?
El exceso de peso aumenta la gravedad de la covid-19 y empeora las perspectivas de supervivencia, pero adelgazar para hacer frente al coronavirus puede ser contraproducente. Durante los meses más estrictos de confinamiento, hemos subido de peso. Así lo sugiere una encuesta realizada por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), cuyos resultados... Leer más →
Marián García: «Algunos aprovechan el miedo para colarnos mil patrañas que no sirven para nada»
Marián García es, probablemente, la boticaria más conocida de España. No solo por los vecinos que la vieron crecer en Belmonte (Cuenca), en la farmacia de sus padres; por sus compañeros de la Universidad Complutense de Madrid, donde se doctoró en Farmacia; o por sus alumnos en la Universidad Isabel I, donde es profesora en el... Leer más →
¿Qué es el síndrome de la cabaña?
El regreso a la normalidad trae consigo nuevos desafíos. Además de seguir las normas de prevención general —por ejemplo, en los espacios públicos o el transporte colectivo— y de la precaución individual con la higiene de manos, el uso de mascarillas o la distancia interpersonal, hay una tercera cuestión a la que debemos hacer frente: el temor a... Leer más →
La cuarentena nos quita el sueño: ¿por qué nos cuesta tanto dormir?
El insomnio es un problema frecuente en nuestro país, donde la tercera parte de las personas adultas tiene dificultades para conciliar el sueño y una de cada diez padece trastornos crónicos relacionados con el descanso. El actual confinamiento, la incertidumbre o los problemas derivados de la crisis sanitaria (incluyendo las preocupaciones económicas) agravan esta situación... Leer más →
Estas son las claves para desayunar sano en la cuarentena
Olvídate de las galletas, los yogures con azúcar y la bollería. Le preguntamos a dos expertos cómo hacer un desayuno rico y saludable con lo que tenemos en casa. El confinamiento ha modificado nuestro carro de la compra; sobre todo, en materia de alimentación. Tras un primer acopio masivo de conservas y alimentos poco perecederos... Leer más →
Manuel Viso: «Aún es pronto para saber si la inmunidad tras superar la COVID-19 es permanente o temporal»
Tiene un currículum tan extenso que hace falta preguntarle cómo prefiere que le presenten. “Soy hematólogo”, dice, pero el resumen es demasiado breve. Manuel Viso es médico —graduado con matrícula de honor— y actualmente jefe del Servicio de Hematología en el Hospital San Rafael de A Coruña. En los últimos años ha cursado cinco másteres;... Leer más →
Vitamina D en la cuarentena: ¿qué pasa si no recibo suficiente luz del sol?
Quedarse en casa es, de momento, la mejor estrategia para frenar la expansión del coronavirus. Pero plantea una paradoja: el confinamiento prolongado que tanto nos protege puede, al mismo tiempo, resentir nuestra salud. El sedentarismo, el cambio de hábitos alimentarios, el aislamiento (o, por el contrario, la convivencia intensiva con la pareja o con los hijos), el... Leer más →
Miguel A. Lurueña «El vinagre no es efectivo para desinfectar alimentos ni superficies»
El rostro, la voz y los textos de Miguel Ángel Lurueña son muy conocidos por el público que se interesa en temas de alimentación y salud. Además de su presencia en varios medios de comunicación, de su labor docente y de su trabajo como asesor de empresas e instituciones públicas, este doctor en Ciencia y Tecnología... Leer más →